Mancera destaca en su informe de 100 días que el suyo es un 'Gobierno Amigo'
El ejecutivo local, al comenzar su discurso destacó que para él, "mandatario no es el que manda, si no el que cumple el mandato de la gente"
Nacionales
Agencias - 2013-03-14
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera emite su mensaje de resultados en sus primeros 100 días en el poder.
A las 11:45 en punto Miguel Ángel Mancera salió al escenario del Auditorio Nacional para presentar el informe de las acciones de su gobierno que inició el pasado 5 de diciembre del 2012.
El ejecutivo local, al comenzar su discurso destacó que para él, "mandatario no es el que manda, si no el que cumple el mandato de la gente", en referencia a lo que ofreció desde su campaña política con "Decisiones por Colonia", donde la gente informaba cuáles eran las necesidades de cada zona de la capital.
Mancera Espinosa destacó que en materia de movilidad se trabajará para ampliar la Línea 12 de Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), hasta la terminal Observatorio.
También señaló que la Ciudad de México es la entidad en el país sin analfabetismo, ya que incorporarán a más de 140 mil personas en planes de educación.
Dijo que en las próximas semanas presentará iniciativas de Ley en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), entre ellas el registro de vehículos utilizados por escoltas, así como una iniciativa que dará garantía al desarrollo físico y mental, como la estimulación temprana, "presentaré iniciativas de ley que darán garantía al desarrollo de niños y niñas".
Desde el inicio de su gobierno, el jefe de Gobierno planteó su inquietud por la concreción de la reforma política de la del Distrito Federal, ente lo cual ha mantenido reuniones con legisladores para llevarla a cabo, lo cual brindaría de ciertas responsabilidades y derechos a la capital del país.
“Hoy reitero la invitación abierta al debate y al análisis responsable para la Reforma Política”, apunto el ejecutivo local.
En su mensaje Mancera anunció que ya están en vías de adquirir siete mil cámaras de video que se sumarán al sistema C4 que captan el movimiento las 24 horas del día de las calles de la ciudad de México.
El ejecutivo local dijo que el gobierno de la Ciudad de México es un “Gobierno Amigo” que sabe escuchar y atender demandas, pero sobre todo que nunca está por encima de la Ley.
En materia de turismo, apuntó que en su gobierno dicha actividad ha sido señalada como una de las principales directrices para producir desarrollo económico; los resultados se observan en el aumento de cuatro por ciento en la ocupación hotelera.
Durante su discurso, el mandatario local fue interrumpido en diversas ocasiones por las porras y aplausos que emitían los tres mil invitados al mensaje, provenientes de las 16 delegaciones capitalinas
A las 12:15 con la frase "yo debo gobernar por y para el bien de todos ustedes" y agradeciendo, concluyó su discurso y los asistentes se levantaron de su asiento para aplaudirle efusivamente para después entonar el Himno Nacional y se retiró del escenario.
Alrededor de las 11:00 diversos integrantes del Gobierno del Distrito Federal, así como invitados especiales comenzaron a darse cita en el recinto de Paseo de la Reforma para escuchar el discurso que Mancera Espinosa dio en referencia a los primeros 100 días de su gobierno; entre ellos los jefes delegacionales Adrián Rubalcava y Víctor Hugo Romo; de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo respectivamente; el comisionado de la reforma política de la Ciudad de México, Porfirio Muñoz Ledo; la titular del Instituto de la Juventud del DF (Injuve-DF), Maria Fernanda Olvera; así como los empresarios Héctor Slim, Alejandro Martí y Raquel Besudoque, además de Antonio Chedraui, Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Griega en México.