Federación, estado y sociedad, aliados en el combate de incendios forestales
+Inicia campaña de prevención en la Sierra de Santa Martha y Los Tuxtlas
Zona Sur
COMUNICADO - 2013-03-16
Con la finalidad de proteger bosques y selvas, los gobiernos de la República y del estado y la sociedad construyen una alianza estratégica para hacer frente a la temporada de incendios forestales y así conservar el equilibrio ecológico, pues estas áreas verdes prestan servicios ambientales y son depositarias de una amplia diversidad biológica, afirmó el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez.
En el arranque de la Campaña Regional de Prevención, Control y Combate de Incendios Forestales en la Sierra de Santa Marta y región de Los Tuxtlas, el funcionario aseguró que en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la dependencia a su cargo se alinea a la política federal para trabajar con la gente que más lo necesita, a través del manejo sustentable de los recursos naturales como fuente de ingreso y bienestar.
Como parte de la campaña, entregó herramientas y equipamiento a las brigadas encargadas del combate a incendios forestales y resaltó la participación de los dueños y poseedores de bosques y selvas en el cuidado y protección de los mismos, y en el aprovechamiento de los recursos naturales, los cuales les generen riqueza y bienestar.
Informó que a partir de la próxima semana, la Sedema, junto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), impartirá una capacitación para el desarrollo de actividades preventivas y así contar con las bases para hacer frente a incendios forestales.
También, indicó que en la zona de la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas se cuenta con seis brigadas integradas por 40 personas, a quienes exhortó a trabajar coordinadamente para atender incendios y ayudar a concientizar a la población sobre su adecuado combate.
Ante representantes de asociaciones regionales de silvicultores y autoridades de los tres niveles de gobierno, Alvarado Martínez hizo un llamado al sector forestal y ganadero para que, con el apoyo de personal técnico especializado, realicen quemas controladas.
Además, reconoció la labor que realiza la Unidad de Manejo Forestal (Umafor) en la protección y conservación de bosques, con brigadas voluntarias para hacer frente a siniestros, y a Antonio Azuela Rivera, por su labor en la conservación y recuperación de manantiales.
El delegado federal de la Semarnat, Antonio González Azuara, señaló que el Cambio Climático es una respuesta de la naturaleza y que la reserva de Los Tuxtlas es uno de los bastiones más importantes que tiene el país en esta área de conservación y abundó que la gente de esta zona ha defendido a capa y espada la selva, “aquí hay una lucha por defender la riqueza de la naturaleza. Este es un ejemplo de trabajo”.
A su vez, el agente municipal de Ruiz Cortines, Marcelino Absalón Arres, dijo que gracias a la conservación y protección de esta reserva, ya se vuelven a ver faisanes y monos; mientras que el subgerente de Conservación y Restauración de la Conafor, Jesús Magaña Camacho, indicó que respecto del combate al fuego, el reto está en la prevención y que ahora los incendios forestales se atienden de manera coordinada, con la participación de la Sedema.
El regidor del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Jorge Ortiz, destacó las tareas para atender y prevenir incendios forestales y dijo que “hoy trabajamos unidos, por el mismo camino”; el director de la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, José Escobar Chontal, aseguró que la cruzada es importante, porque “hoy los tres niveles de gobierno y el sector social se suman a ella”.
Finalmente, recordó que, gracias a la voluntad de todos, los incendios han disminuido por la conciencia que se ha generado y la capacitación, además ahora se cuenta con seis brigadas, tres torres de control, equipamiento especializado y personal capacitado.