Cárdenas teme que se apruebe la reforma energética

+ Durante el arranque de la estrategia de defensa del petróleo, el ex candidato expresó su temor de que se apruebe la Estrategia Nacional de Energía y dijo que el país seguirá sin crecer económicamente desde este año hasta el 2027

Nacionales

El Universal - 2013-03-17

Por su cuenta, sin la presencia de otras fuerzas de izquierda, el PRD arrancó su estrategia de defensa del petróleo con la instrucción a sus diputados federales de oponerse a la Estrategia Nacional de Energía enviada por el presidente Enrique Peña Nieto y ya avalada por el Senado.

Orador central del evento por el que se conmemoró el 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas expresó su temor de que se apruebe esa estrategia -ya avalada por el Senado y por votarse en la Cámara-, pues augura que el país no crecerá en esa materia durante más de un sexenio.

"A mi me da temor que la vayan a aprobar como está enviada del Senado a la Cámara de Diputados, me da temor entre otras cosas, porque ya nos está augurando, este documento, que el país seguirá sin crecer económicamente desde este año hasta el 2027 esto es, este sexenio el que sigue, un poquito más, con un muy bajo crecimiento de 2 % con respecto al producto.

"Lo mismo esperan que crezca la producción de petróleo y si así sucediera lo que vamos a ver es que de ahí hasta el 2020 vamos a tener escasez de productos petrolíferos y el país entrará en profunda crisis para su desarrollo", alertó al considerar la Estrategia del gobierno priísta, un documento "lleno de lugares comunes".

Esperaría -dijo-que en la Cámara nuestros diputados "puedan introducir cambios importantes".

Cárdenas también se pronunció por una reforma fiscal que no grave más a los trabajadores.

En el Monumento a la Revolución, ante miles de perredistas provenientes de todas las delegaciones, la dirigencia nacional del PRD que encabeza Jesús Zambrano, se hizo acompañar del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, además de los jefes delegacionales y legisladores federales y locales.

En cambio estuvieron ausentes el ex jefe de gobierno de la Ciudad, Marcelo Ebrard Casaubón, y legisladores como Alejandro Encinas.

En el evento también hizo uso de la palabra Mancera, quien dijo que "no se trata de ser contestatarios" el PRD sí tiene propuesta en materia petrolera, y ésta es para modernizar Pemex.

Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD, llamó a todas las izquierdas, a PT, Movimiento Ciudadano y al Movimiento Regeneración nacional (Morena) que por su cuenta se movilizará este lunes, a unificarse en la defensa de Pemex, por el rechazo a su privatización y el rechazo a gravar con IVA alimentos y medicinas.

TEMAS RELACIONADOS:

|