Capacitan CESP y CEDH a funcionarios en derechos humanos y ética policial

+El objetivo, establecer bases de colaboración para unificar experiencias y esfuerzos en actividades de capacitación, difusión y actualización

Zona Sur

COMUNICADO - 2013-03-22

Con el objetivo de capacitar y preparar a los funcionarios de los Consejos Municipales de Seguridad Pública y Comités de Participación Ciudadana, el Consejo Estatal de Seguridad Pública (Cesp) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) imparten el Taller regional de capacitación en derechos humanos y ética policial.

Los talleres derivan de un acuerdo firmado entre ambas dependencias con el objetivo de establecer bases de colaboración para unificar experiencias y esfuerzos en actividades de capacitación, difusión y actualización en materia de seguridad pública y derechos humanos.

Estos cursos se realizarán en 17 sedes para abarcar los 212 municipios del estado y los temas que se impartirán son Valores éticos y jurídicos, Derechos humanos, Funciones y atribuciones de la CEDH, Derechos humanos y atención a migrantes y Derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas.

El secretario ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar, recordó que las tareas de aseguramiento de la paz y tranquilidad de las calles y espacios públicos siempre han ido de la mano con el respeto de los derechos fundamentales y señaló que la finalidad es que los servidores públicos tomen en cuenta los derechos de la población y los respeten.

A su vez, el presidente de la CEDH, Luis Fernando Perera Escamilla, dijo que mediante estas importantes acciones se coadyuvará en la formación y capacitación de elementos policiacos, de integrantes de Consejos Municipales de Seguridad Pública y de los Comités de Participación Ciudadana.

“Se busca influir en la sociedad para que, a través del respeto de los derechos humanos, se fortalezca el clima de seguridad que hay en Veracruz. En la comisión estatal estamos convencidos de que la protección de los derechos humanos inicia con su conocimiento, entendimiento y comprensión. Dos de los mecanismos más efectivos son la capacitación y la enseñanza”.

Al destacar la importancia de los valores en el desempeño diario, el presidente municipal de Cosamaloapan, Homero Arróniz Zorrilla, agradeció la implementación de los talleres y exhortó a los presentes a ser mejores ciudadanos y dar siempre una buena atención y servicio.

Asistieron los alcaldes de Chacaltianguis, Ixmatlahuacan, Tuxtilla y Tlacotalpan, Porfirio Solano Peña, José Mora Eligio, Isaías Andrade Estrada e Hilario Villegas Sosa, respectivamente; el subprocurador regional de Justicia zona centro de Cosamaloapan, Irán Gamboa Carmona; la subcoordinadora del Servicio Policial de Carrera y Supervisión, Alba Luz Juárez Hernández, y el síndico único de Cosamaloapan, Adán Licona Arenas.

También, el secretario ejecutivo de la CEDH, Álvaro Miguel González; de la Policía Federal, José Antonio Dávila Hernández; el representante de la Base de Operaciones de la Secretaría de Marina en Cosamaloapan, Manuel Puch Moo; secretarios ejecutivos de Consejos Municipales de Seguridad Pública y presidentes de los Comités de Participación Ciudadana de Cosamaloapan, Tlacotalpan, Tuxtilla, Otatitlán, Chacaltianguis, Ixmatlahuacan, Acula, Alvarado, Amatitlán, Tlacojalpan, Carlos A. Carrillo y Tres Valles.

TEMAS RELACIONADOS:

|