Aprueban reforma de Telecomunicaciones entre pleito panista
+ Entre los panistas que discutieron durante la reforma a telecom estuvieron Javier Lozano, Roberto Gil Zuarth y Javier Corral.
Nacionales
REFORMA.COM - 2013-04-30
El Senado aprobó la reforma en materia de telecomunicaciones, en medio de un pleito protagonizado por legisladores del PAN.
El dictamen fue avalado por 108 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, luego de un debate en el que los panistas intercambiaron acusaciones y señalamientos, provocados por los últimos cambios que realizó la Cámara de Diputados a la reforma constitucional.
Al iniciar la discusión, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el priista Raúl Cervantes, defendió la actuación del Senado y advirtió que, aún cuando apoyaran los cambios enviados por San Lázaro, rechazan las críticas en las que se ha insinuado que la Cámara alta buscaba dar protección a los empresarios.
En respuesta, el senador del PAN Javier Corral recordó que la propia Comisión Federal de Competencia había dado la razón a los diputados y se lanzó en contra de su coordinador parlamentario, Ernesto Cordero, y del presidente de la Comisión de Comunicaciones, Javier Lozano, quienes descalificaron la modificación.
"Mi coordinador parlamentario lo llamó exquisitez y Lozano dijo que le daba vergüenza lo que habían hecho los diputados del PAN", reprochó desde la tribuna.
"Los diputados del PAN hicieron lo correcto, aquí es donde no nos prestigian varios de los cambios que se hicieron, eso sí nos debería dar vergüenza. Lamentablemente en el balance de los cambios del Senado la minuta de la Cámara de Diputados perdió".
Por alusiones personales, Lozano tomó la palabra para sostener sus críticas, minimizar los cambios realizados por diputados y pedir que el dictamen fuera votado.
"No dije que me daba vergüenza lo que habían propuesto, dije que me daba pena, que no es lo mismo", soltó.
"Reitero que es una necedad, nimiedad, cambio ocioso, pero hay que darle salida cuanto antes No cambia nada el espíritu. Es un cambio inocuo, no dice nada, es en el mismo sentido, reitero todo lo que dije ayer".
El presidente de la Comisión de Justicia, el panista Roberto Gil, acusó entonces a la Cámara de Diputados de tratar de enmendarle la plana al Senado.
Sin mencionar a Corral por su nombre, advirtió que los integrantes del Congreso no deben legislar por consigna, pero tampoco por "agudos personalismos".
"Todo parece indicar que querían enmendarle la plana al Senado como una vendeta, como una revancha política", sostuvo, luego de afirmar que sólo quien acudió a la Facultad de Derecho puede entender la verdadera intención de la redacción propuesta por la Cámara alta.
Corral respondió a su correligionario y aseguró que le da lástima que utilice su capacidad y conocimientos para defender los intereses particulares.
Reiteró que la reforma aprobada en el Senado -corregida en San Lázaro- tenía una redacción tramposa.
"Ahora se dice que la ridiculización responde a un interés político que está detrás del cambio; realmente es de asombrar, que sabiendo que el presidente del CEN del PAN, los diputados del PAN impulsaron este cambio, ahora resulta que es una nimiedad y una necedad", reprochó tras afirmar que detrás del debate también está un desafío de la bancada a la dirigencia encabezada por Gustavo Madero.
Para tratar de frenar el enfrentamiento, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa, solicitó una moción de orden para que el debate se diera en el momento de la discusión del dictamen y no durante la presentación del mismo.
El senador del PVEM, Pablo Escudero, pidió a los panistas detener su confrontación verbal para poder continuar con la sesión que está cargada con decenas de dictámenes.
Sin embargo, Cordero decidió dar la palabra a Gil para responder a las alusiones personales realizadas por Corral.
En su intervención, Gil sostuvo que sus posiciones no son producto de la cooptación, "pero tampoco por frustración".
Sin mencionar nuevamente a Corral, aseveró que en los maniqueísmos, de dividir el mundo entre buenos y malos, se siembra la semilla de la intolerancia.
El presidente de la Comisión de Justicia alertó a los senadores presentes en el pleno sobre las acusaciones que se habían lanzado en su contra.
"¡Les acaban de decir a ustedes que ustedes están cooptados por los intereses fácticos! No hay nada más reprochable.
"Lo único que se hizo fue un acto de corrección al Senado, con un deslizamiento político: se nos dijo cooptados, que le hicimos un servicio a quienes han obstaculizado el desarrollo del País. Para mí eso es indigno", agregó.
Hora de publicación: 13:33 hrs.
Opina con respeto, evita ataques personales o comentarios inapropiados.
Quien no respete las reglas será vetado de los foros.Reglamento completo