En el día del trabajo, Gran Parada Obrera en Minatitlán
+El licenciado José Luis Sáenz Soto con la representación de la Sección 10 del STPRM tuvo una excelente participación en el evento.
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-05-01
Más de 10 mil obreros de los diversos sectores, organizaciones, sindicatos, uniones y demás agrupaciones obreras celebraron en Minatitlán el CXXVII del Día del Trabajo con un magno e histórico desfile donde se pronunciaron por una mayor inversión en la infraestructura social para garantizar un mejor servicio de salud , seguridad, educación- capacitación y destacan importancia de la inclusión y participación eficaz de la mujer en el mercado laboral.
Fueron los dirigentes petroleros Jorge Wade González y Amadeo Blanco Chagoya quienes acompañados del representante del gobernador Javier Duarte, Contralor General del Gobierno del estado Lic. Iván López Fernández encabezaron está gran parada del movimiento obrero mexicano; así como el alcalde Leopoldo Torres García, el Gerente de la Refinería Gral. Lázaro Cárdenas, Ing. Rodolfo Estavillo Venegas; Ignacio Carillo Bielma de la Sección 23, del líder de los jubilados Paulino Ortiz; el Director del Hospital, Dr. Esteban Vaz; así como dirigentes de diversos sectores y organizaciones.
Luego del izamiento de bandera en representación de la CTM y Vocal del Consejo de Vigilancia de la H. Sección 10 STPRM, alzo la voz José Luis Sáenz Soto en demanda de una inversión en infraestructura social para garantizar un mejor servicio de salud, atención de calidad y suficientes medicamentos para todos, con el fin de mantener y recuperarla salud de los trabajadores y sus familias.
Enfatizó “la armonía entre los factores de la producción es un elemento que permite la estabilidad y paz social, y a la economía crecer, mejorar salarios, recuperar de manera gradual el poder de compra, pero sobretodo nos permite sumarnos al esfuerzo de sacar a Veracruz Adelante y de mover a México, hacia una gran transformación”.
“Marchemos este primero de Mayo…para mantener vivo el recuerdo de los mártires de Chicago, con el orgullo y satisfacción de contribuir con nuestro trabajo diario al sustento honesto de nuestra familia y a la grandeza de México”.
De igual forma, por parte del magisterio la profesora Adriana Jiménez Salinas destacó que el despido de maestros no debe ser uno de los objetivos de la reforma laboral, ya que las evaluaciones son para mejorar e impulsar las actualizaciones y mejora la educación”.
Y fue el representante del Gobernador, el Contador Iván López Fernández quien reconoció en el movimiento obrero la fortaleza de México y destacó la gran labor del sector petrolero en beneficio de la población principalmente en los momentos más vulnerables.
Finalmente, los miles de trabajadores de las diversas organizaciones adheridas a la CTM, CROC, CROM, FATEV, CNC, SUEM, SNTE, y demás organizaciones laborales, además del gran contingente que fue encabezado por los trabajadores petroleros de base, transitorios y jubilados emprendió la marcha por las principales calles de la ciudad.