Obama: seguridad y migración no deben dominar agenda

+El mandatario estadounidense destaca en México que ambos países tiene una de las relaciones económicas más dinámicas del mundo, y esto de aprovecharse en beneficio de las dos naciones

Nacionales

El Universal - 2013-05-02

El presidente Obama dijo hoy que los temas de la seguridad y la inmigración entre México y los Estados Unidos no pueden regir una agenda tan amplia como la que comparten ambos países.

"Al tiempo que lidiamos con problemas urgentes, no podemos perder de vista la relación económica, una de las más grandes del mundo", dijo en una conferencia de prensa en Palacio Nacional acompañado del presidente Peña Nieto.

Hay dos asuntos reciben mucha atención: seguridad y migración, "hoy los hablamos a fondo", dijo el mandatario. Sin embargo, reiteró que se debe aprovechar una de las relaciones económicas más dinámicas entre dos países en la Tierra.

"Comparmos la mayor parte de las exportaciones del mundo", recordó Obama al tiempo que saludó las reformas que ha emprendido el presidente Peña Nieto para hacer de México un país más competitivo. Si un país prospera, prosperan los dos, dijo.

Estuvimos de acuerdo en hacer más eficiente la frontera, para que sea más rápido hacer comercio juntos. Igualmente aplaudió los acuerdos en materia de educación que se alcanzaron entre ambos países.

"Puse al presidente al corriente en nuestros esfuerzos en Estados Unidos para apoyar una reforma migratoria", dijo.

Sobre seguridad, Obama dijo que el punto principal es que "apoyamos el enfoque del gobierno mexicano en reducir la violencia".

Reafirmé nuestra determinación para reducir la demanda de drogas y regular las armas, dijo.

Peña Nieto, afirmó que seguirá combatiendo el crimen organizado "bajo cualquier modalidad" con una estrategia cuyo fin es reducir la violencia que azota al país y con la que colaborará Estados Unidos.

Obama, ha ofrecido toda su disposición a colaborar, bajo el principio de "respeto mutuo, para lograr mayor eficacia en la estrategia de seguridad" del gobierno mexicano, dijo Peña Nieto

El presidente mexicano explicó que la lucha contra el crimen organizado y la reducción de la violencia no son objetivos que "riñan entre sí" .

Más tarde, Obama se mostró entusiasta sobre la aprobación de la reforma migratoria por parte del congreso estadounidense.

Esta reforma, dijo, nos permitirá seguir siendo una nación de migrantes. El pan migratorio es correcto y justo, afirmó.

La iniciativa debe agilizar y mejorar el sistema de inmigración y debe marcar un camino a la ciudadanía a quienes viven en las sombras en los Estados Unidos.

Al respecto, el presidente Peña dijo que México entiende bien que la reforma migratoria es un asunto de política interna de los Estados Unidos, al igual que los controles sobre venta y transporte de armas en ese país.

México hace votos para que los esfuerzos de su gobierno prosperen, pero ya estamos trabajando con acciones para lograr una frontera segura, para evitar el trasiego ilegal de armas a nuestro país.

A pregunta de EL UNIVERSAL, el presidente Peña dijo que la relación entre ambos países debe ser de colaboración en temas que son comunes, no en un sólo tema, que nos permita aprovechar las potencialidades de ambos países.

"En esta reunión nos hemos centrado en el tema económico", dijo.

Obama dijo que la región está mucho más integrada económicamente que hace cinco o diez años.

TEMAS RELACIONADOS:

|