+ El dirigente de la asociación “Grupo de Ayuda de Coatzacoalcos” denunciará a Hacienda Federal, la Condusef y a la comisión Nacional Bancaria
Zona Sur
Daniel Jesús Torres Licona - 2013-05-04
Luis Monroy Bravo, presidente de la asociación civil “Grupo de Ayuda de Coatzacoalcos” acuso a tres dependencias de orden federal de encubrir el caso COFISUR, y que por tal razón, ha decidido denunciar por la vía legal a Hacienda Federal, la Condusef y a la comisión Nacional Bancaria, al no actuar tal y como lo marca la ley ante el fraude y desfalco que muchos ciudadanos sufrieron por parte de la Sociedad Cooperativa Financiera del Sur (COFISUR)
“Sabemos que defraudados no solo hay gente de coatza, sino también de tabasco, Oaxaca, Tlaxcala y hasta puebla, por lo tanto este es un problema de carácter federal, no es un problema regional ni local como lo hemos visto, hay mucha gente metida en la política y empresarios que están inmiscuidos en este fraude…necesitamos jalar la información de toda esa gente de los demás estados ya que por ahora solo estamos denunciando gente de la región, y principalmente de aquí”, dijo.
El presidente de la asociación también dio a conocer que son aproximadamente 300 las personas que deben a COFISUR, por un aproximado de 320 millones de pesos, siendo casi en su totalidad empresarios y políticos, y que a pesar de las peticiones y denuncias realizadas por parte de quienes fueron defraudados, las mismas autoridades competentes han hecho caso omiso, por lo que el próximo 8 de mayo, una comisión de personas, viajara a palacio nacional donde exigirán ante el subsecretario de Hacienda Federal, Silviano Espindola, a lista de estos 300 deudores, quienes hasta la fecha de hoy disfrutan del dinero obtenido de la extinta institución financiera, “con el total encubrimiento de la las autoridades”, aseveró Monroy.