42% ha aumentado precio del pollo en un año en el País
+Las empresas productoras no han podido cubrir la demanda del mercado, lo que ha incluido en el alza del producto, señalan expertos.
Nacionales
Agencias - 2013-05-11
El precio del pollo ha aumentado hasta 42.4% en un año en centrales de abasto y tiendas de autoservicio.
A casi un año del brote de gripe aviar en Jalisco las empresas productoras no han podido cubrir la demanda del mercado, lo que ha incluido en el alza del producto, señalan expertos.
El pollo en canal y por piezas para su venta en centrales de abasto y tiendas de autoservicio, registra incrementos que van de 36 hasta 42.4 por ciento.
El producto entero en canal se vende a un precio de 36.32 pesos, contra 25.50 pesos que costaba hace un año, un alza de 42.4 por ciento.
En el caso del pollo por pieza, la pechuga de pollo en centrales de abasto registra un precio de 58.75 pesos por kilogramo, lo que representa un alza de 38.6%, mientras que en tiendas de autoservicio se vende en 70 pesos, un aumento de 6.6 por ciento.
El muslo y el pollo entero también registran incrementos de 36.1 y 35.4%, respectivamente, al mayoreo en la Central de Abastos del DF.
“Al inicio de mayo, el precio del pollo sigue incrementándose en la mayor parte del país debido a que las empresas productoras no han podido cubrir la demanda del mercado y no se sabe con exactitud cuándo podrá cubrirse. Con este sobreprecio los productores están obteniendo excelentes utilidades”, indicó un reporte de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
De acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores (UNA), se han sacrificado más de 26.1 millones de aves, de las cuales 24.6 millones eran de granjas de Jalisco.
Hasta el momento los avicultores han recuperado casi en su totalidad sus inventarios de aves de postura (productoras de huevo), pero aún queda pendiente el restablecimiento de los inventarios de pollo, tras el brote de influenza aviar AH7N3 en el estado de Guanajuato, que afectó principalmente a esta población de aves.