Miguel Ángel Yunes Linares, espía profesional: Miguel Alemán
Tomado de Diario AZ Xalapa-Veracruz
Nacionales
Diario AZ - 2013-05-17
Miguel Ángel Yunes Linares es un político panista que está acostumbrado al espionaje y que ha hecho de esta actividad su modus vivendi para colocarse en puestos importantes dentro de la administración pública, acusó Miguel Alemán Velazco, gobernador de Veracruz entre 1998 y 2004.
Recordó que durante su gestión todos sabían que Yunes Linares utilizaba un espacio en Palacio de Gobierno para realizar sus actividades de espionaje. «Intervenía teléfonos y todos lo sabían… es un especialista en esas cuestiones tecnológicas», afirmó.
«Miguel Ángel Yunes es uno de los que se especializaba en estas cuestiones. Recuerdo que cuando tomé posesión de mi oficina en Palacio, la torre conocida como El Palomar estaba llena de grabadoras e instrumentos para intervenir conversaciones telefónicas», sostuvo.
En otro orden de ideas, durante el Informe de la Fundación Miguel Alemán Valdés –donde se conmemoró el 30 aniversario luctuoso del ex presidente- aseguró que Veracruz está en orden y que, como consecuencia del proceso electoral que se desarrolla en esa entidad, está siendo víctima de un fuerte golpeteo mediático.
Advirtió que Veracruz se ha convertido en un gran botín electoral, puesto que «es una entidad muy peleada, después del Estado de México, no sólo para este tipo de elecciones sino para las federales. Tres estados, en votos, deciden la elección presidencial y uno de ellos es Veracruz».
Reiteró su confianza en el gobernador Javier Duarte de Ochoa. «Existe una presión importante para quitarle el poder a Duarte y degradarlo políticamente. Lo veo muy atacado, hay un deseo de quitarle el poder, pero siento que se está rodeado de gente profesional como equipo. Tengo mucha confianza en Veracruz, en su gente y va a salir adelante como un gran estado que es».
Refrendó su afiliación priista, avaló la labor del presidente Enrique Peña Nieto y saludó con agrado le firma del Pacto por México «porque se tienen que hacer reformas para que México pueda salir adelante y se quite muchos complejos que muchas veces se vuelven tabúes».