+ La destitución de Ernesto Cordero como líder de la bancada panista en el Senado se registró a ocho meses de que iniciara su encargo.
Nacionales
REFORMA.COM - 2013-05-20
Luego que el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, lo removió de la coordinación de la bancada en el Senado, Ernesto Codero dijo que el dirigente faltó a su palabra y tomó una decisión autoritaria.
"Me parece que tiene todas las características de ser una decisión autoritaria. Pasar por encima de la mayoría, faltar a la palabra de cómo se iba a procesar, me parece que no hay ninguna duda", afirmó Cordero.
"El presidente Madero faltó a su palabra. Públicamente dijo que evaluaría la situación de la coordinación el martes, frente a los senadores, y de manera intempestiva y prematura toma la decisión el domingo".
El también ex Secretario de Hacienda lamentó que el dirigente panista haya ventilado este asunto de forma pública, lo que no abona a la unidad del partido.
El legislador sostuvo que la molestia de Madero surgió luego que se presentara una agenda de trabajo para elaborar una iniciativa de reforma política y electoral.
En entrevista con Primero Noticias, Cordero refirió que la actitud de Madero parece inclinada hacia el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
"En el PAN hay una diferencia de visiones, estamos los que creemos que el PAN debe ser un partido que siga defendiendo los intereses de los mexicanos y aquellos que creen que el PAN debe ser un satélite del PRI, están entregando el Partido Acción Nacional al PRI", acusó.
"Gustavo Madero parece del PRI, es el dirigente nacional del PAN, pero parece del PRI", acusó.
En el mismo espacio, el líder blanquiazul rechazó que se haya acercado al PRI, y justificó la remoción de Cordero al declarar que es una facultad que tiene el presidente del partido.
Madero dijo que las opiniones de los legisladores se toman en consideración, pero su decisión de remover a Cordero no está sometida al número de votos.
El líder nacional agregó que su decisión tiene el fin de mejorar la forma en que su partido está representado en el Senado.