Riesgo de salud al mover el Coque en ferrocarril, en Minatitlán y Poblaciones Vecinas
+El Coque es altamente contaminante y se tiene que transportar en condiciones seguras
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-05-21
En un grave riesgo de salud para los habitantes de Minatitlàn y poblaciones vecinas está poniendo Petróleos Mexicanos y la empresa TRACSA al iniciar la transportación de coque en los furgones de ferrocarriles sin las más elementales medidas de seguridad, denunciaron los dirigentes de transportistas Nicolás Ruiz Rosett, Rodolfo Morales Gallegos y Alberto Ruiz Rosett.
Con la intención de desplazar del derecho de trabajo en el movimiento de coque a los transportistas de 28 organizaciones que conforman la Alianza de Transportistas del Sur y el Bloque de Transportistas, la empresa TRACSA empezó el movimiento del material altamente contaminante de la Refinería Lázaro Cárdenas en ferrocarril, lo que pone en riesgo la salud de la población.
Explicaron que a ellos, Pemex les exigió unidades adecuadas (tolvas) debidamente protegidas con lonas para el movimiento del coque, ya que al transportarse desprende un polvo que es altamente contaminante y ahora, permite que la empresa TRACSA trate de desplazarlos en el trabajo que por derecho les corresponde, esté transportando en los carros de ferrocarriles totalmente descubiertos, lo que dañará la salud de los habitantes de Minatitlán.
Pero si no intervienen las autoridades- estos daños de salud por la contaminación- podrían extenderse hasta donde van a mover el Coque en ferrocarril, como es Macuspana, José del Palmar, Puebla; Orizaba, Lagunas, Tepeaca, Atotonilco, Jasso, Hidalgo; Ciudad Valles, Monclova, Mérida, Monterrey, entre otros.
A cuatro días de haber iniciado el movimiento los Transportistas del Sur de Veracruz, colocando sus unidades a orillas de la entrada a la refinería, no han tenido una invitación al diálogo para buscar un acuerdo en el conflicto, ya que ellos se endeudaron adquiriendo unidades adecuadas para la transportación del Coque, que se dijo sería por una nueva temporada.
Alberto Ruiz, confirmó que los transportistas del Sur defenderán acosta de lo que sea lo que por derecho le corresponde en el movimiento de Coque y llegarán hasta las últimas consecuencias, buscando una vez más la intervención de las autoridades estatales y ahora federales, porque no van a permitir ser desplazados en su trabajo.
Ratificó lo expresado por el dirigente de la FATEV Rodolfo Morales Gallegos y Nicolás Ruiz en el sentido de que “se endeudaron adquiriendo las unidades para el movimiento del Coque con las características que les exigieron y ahora, los quieren desplazar, lo que no permitirán, cueste lo que cueste”.
Mientras tanto, los transportistas del Sur, junto con los conductores, trabajadores y sus familias, siguen plantados en el acceso hacia la refinería en busca de una negociación con la empresa que “mañosamente” ganó la licitación para el movimiento de Coque, donde “hubo mano negra” para favorecerla.
Expresaron que pedirán la intervención del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque la empresa aparte de querer desplazarlos en su derecho como transportistas locales, provocará un grave problema de contaminación, ya que a ellos, les pidieron hasta un permiso de SEMARNAT para poder mover el coque.
Finalmente dijeron que en el puerto de Veracruz ya se están viviendo problemas de contaminación a consecuencia del movimiento sin las medidas necesarias del Coque.