+ Miles de Familias de unas 10 Colonias de la Zona Norte sin suministro del vital liquido. CAEV Atiende el grave problema con pipas
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-05-23
Miles de habitantes de unas 10 colonias asentadas en la parte norte de la ciudad viven la peor crisis de la historia de Minatitlàn en el desabasto de agua potable, por lo que la CAEV atiende el grave problema llevando el vital líquido con unas 12 pipas, esperándose la llegada de otras 4 que envía Gobierno del Estado.
Los funcionarios Rafael Mortera Aguilar, de la CAEV Estatal; José Manuel Virues Ugalde y Clemente Gómez Duvel de la CAEV local, dieron a conocer que la única manera de atender la falta de suministro de agua en las colonias afectadas, es mediante pipas, con una dotación de mil litros en cada domicilio.
Entre las colonias afectadas se encuentran la Insurgentes Norte y Sur, Framboyanes, Carlos Salinas de Gortari, Las Delicias, Patria Libre, El Mangal, entre otras.
Explicaron que la falta de suministro de agua a éstas colonias, es debido a que las redes son abastecidas por el ramal del Yuribia, la que debe de proporcionar 250 litros por segundo, pero en estos momentos por el estiaje que se vive, solamente está dando unos 50 litros por segundo.
El problema lo viven las familias desde el mes de Abril y lo que va de Mayo, por lo que tienen razón, pero aclararon que la única manera de atender el grave problema es mediante la dotación de agua en los domicilios con el servicio de pipas.
El Gobierno del Estado al tener conocimiento de la gravedad de la situación, a través de la CAEV a cargo del ingeniero pedro Montalvo, ofreció el apoyo con otras 4 pipas que deberán de llegar a más tardar el día de hoy para incorporarse a la actividad.
Por lo que establecieron un programa de acción que comprenden rutas para las pipas que llevarán agua de 8 a las 22 horas en la zona afectada; se dotará de mil litros por domicilio con una periocidad de 4 días, para las personas que no tengan tinacos y almacenan en garrafones ya se adquirieron los embudos.
La distribución será casa por casa, en los lugares donde no se encuentren, se tendrán que esperar hasta la siguiente ocasión; para apoyar a las personas que tienen tinacos en parte alta, será hasta 30 metros de distancia y tendrá que ser un afectado quien suba para no arriesgar la seguridad del trabajador.
De igual manera, reconocieron que el problema se ha presentado en Minatitlàn, pero éste año ha sido más grave y está afectando a las colonias de la zona norte, las que reciben el suministro de agua a través del Ramal del Yuribia.