Veracruz, Tamaulipas y Tabasco, los más peligrosos para migrantes

+ Defensores de derechos humanos recorrerán varios estados del país en misión de observación, colección de testimonios y evidencias sobre los actos criminales y la violación de derechos humanos.

Nacionales

Organización Editorial Mexicana / La Prensa - 2013-05-24

Veracruz, Tamaulipas y Tabasco, son las entidades más peligrosas en el tránsito de migrantes hacia la frontera norte del país, denunciaron defensores de derechos, quienes dieron a conocer que recorrerán varios estados del país en misión de observación, colección de testimonios y evidencias sobre los actos criminales y la violación de derechos humanos de las personas migrantes en tránsito por nuestro país.

El recorrido concluye el 28 de mayo en las instalaciones del albergue "La 72", en Tenosique, Tabasco, con los senadores que integran de las Comisiones de Asuntos Frontera Sur, Asuntos Migratorios, Derechos Humanos y Población entre ellos Humberto Mayans Canabal, Ana Gabriela Guevara, Layda Sansores, Juan Gerardo Flores, entre otros a quienes les entregarán la información recabada.

En un comunicado, el movimiento migrante mesoamericano, el albergue "La 72" de Tenosique, precisaron los detalles de la marcha denominada "Misión de Observación de los Defensores de los Derechos Humanos".

Los defensores realizarán un reporte de los hechos, testimonios y evidencias materiales se entregarán en la reunión que se sostendrá el día 28 de mayo, en las instalaciones del albergue La 72, en Tenosique, Tabasco con los citados senadores.

Asimismo, se precisó que la misión inició en Orizaba, Veracruz, y recorrerá las localidades de La Patrona, Acayucan, Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Las Choapas, Veracruz; Chontalpa y Villahermosa, Tabasco; Palenque, Chiapas, y concluye en Tenosique, Tabasco.

La marcha hará recorridos en las vías del tren, entrevistas con migrantes y con vecinos que han sido testigos de violaciones a Derechos Humanos en distintos momentos. Se visitaran a las personas y albergues que proporcionan ayuda humanitaria.

Los activistas, Fray Tomas González, encargado de la albergue "La 72" de Tenosique y José Jacques del Movimiento Mesoamericano, detallaron que se entrevistará a testigos acerca de los heridos atendidos en Cosolocaque, se recabaran los testimonios de quienes apoyaron y atendieron a las víctimas de las agresiones de principios de mes y se sostendrán reuniones con funcionarios de los gobiernos estatales y municipales.

También precisaron que el 28 de mayo, se unirán al recorrido de los senadores de la frontera de Guatemala a Tenosique y a sus actividades. A partir de las 5 de la tarde en reunión en el Albergue La 72, con la comisión del Senado de la Republica se hará entrega de las evidencias recogidas en la misión de observación, recomendaciones de acciones a tomar en la ruta migratoria, intercambio de información, propuestas de solución y de colaboración en la búsqueda del respeto a los derechos humanos de las personas migrantes.

TEMAS RELACIONADOS:

|