170 elementos ex intermunicipales del sur buscarán ser certificados

+ Concluye liquidación a expolicías de la conurbación Coatzacoalcos-Minatitlán

Zona Sur

REDACCIÓN - 2013-06-04

Concluyó la liquidación de los exelementos de la extinta Policía Intermunicipal Coatzacoalcos-Minatitlán-Cosoleacaque-Nanchital (PICMCN), así que ahora los 170 liquidados ingresarán a la Academia Estatal de Policía de El Lencero para ser certificados bajo el Nuevo Modelo Policíal.

La atención a los exelementos se realizó en orden alfabético, a partir de la primera letra del apellido paterno, y se continuará entregando los documentos de baja y personales, como se procede cada que vez que un policía es retirado de sus funciones.

La SSP reportó que de la totalidad de los cheques expedidos, únicamente se presentaron dos inconformidades por parte de los exempleados, la primera porque no aceptaron el descuento que cubre la pensión alimenticia y el segundo caso fue porque el expolicía demostró tener un año más de antigüedad, en relación con el monto que le iban a pagar, lo cual se está revisando para que le sea reconocida su antigüedad.

La dependencia también comentó que 170 elementos de la desaparecida PICMN se integrarán a la Academia Estatal de Policía para tomar, por un periodo superior a cinco meses, entrenamiento físico y capacitación para poder ser parte del Nuevo Modelo Policial de Veracruz.

Estos 170 elementos reforzarán sus conocimientos como policías bajo un esquema de entrenamiento técnico y serán fortalecidos en el aspecto moral, así como en el uso de armas y formación atlética, en materia de derechos humanos, proximidad ciudadana y otras disciplinas.

Un total de 15 personas no han recibido el cheque correspondiente a su liquidación, debido a que no se han presentado al módulo de pago e información, por cuestiones de índole personal, pero aún están en tiempo, pues el cheque expedido desde el 7 de mayo tiene una vigencia de seis meses para su cobro.

La SSP reportó que se está realizando el pago a las mujeres pensionadas, que tenían embargado judicialmente el salario de su cónyuge.

TEMAS RELACIONADOS:

|