México preparado para enfrentar desastres naturales: Héctor Yunes Landa

+ El legislador veracruzano refirió que darán seguimiento a la actualización del atlas nacional de riesgos, que será conformado con información que proporcionen los gobiernos estatales.

Nacionales

COMUNICADO - 2013-06-11

El nuevo enfoque de protección civil que ha dado el gobierno federal es el adecuado al privilegiar la prevención, por encima de la remediación, expresó el Presidente de la Comisión de Protección Civil en el Senado de la República, Héctor Yunes Landa.

Al asistir a la entrega de la evaluación al sistema de protección civil que efectuó la Coordinación Nacional de Protección Civil de la SEGOB y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, Yunes Landa expresó que el país ha avanzado significativamente en los protocolos de seguridad, al grado que la OCDE consideró a México como un país preparado para enfrentar cualquier fenómeno perturbador.

Héctor Yunes explicó que de acuerdo al análisis de la OCDE, se debe invertir más en prevención que en remediación, ya que en el sexenio pasado se aplicaron 81 mil millones de pesos en la atención de desastres naturales, contra mil 500 millones de pesos que se aplicaron en prevención.

El Senador de la República recordó que el Presidente Peña Nieto instruyó al Consejo Nacional de Protección Civil poner en marcha el Sistema Nacional de Alertas, iniciar la operación de la Estrategia México Seguro ante Desastres, desarrollar una campaña de difusión de la cultura de la prevención y la protección civil, así como actualizar el Atlas Nacional de Riesgos e implementar el Programa Nacional de Respuesta a Siniestros, Emergencias y Desastres.

“Esta estrategia que planteó el Presidente Peña Nieto está basada en la prevención, y es lo que precisamente nos recomendó la OCDE”, agregó.

El legislador veracruzano refirió que darán seguimiento a la actualización del atlas nacional de riesgos, que será conformado con información que proporcionen los gobiernos estatales.

En ese sentido reconoció la cultura de protección civil que existe en el estado de Veracruz.

TEMAS RELACIONADOS:

|