El PAN en la ilegalidad; usó Oportunidades de manera abierta e indiscriminada: UNAM

+ En Veracruz, casi el 30% de sus afiliados están en el padrón de beneficiarios

Nacionales

REDACCIÓN - 2013-06-13

El Partido Acción Nacional está en la ilegalidad y no tiene la calidad moral para señalar prácticas que él mismo utiliza y utilizó de manera abierta e indiscriminada, señaló el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Emilio Vizarretea Rosales, al destacar que en Veracruz, casi 30 por ciento de los panistas están inscritos al programa Oportunidades, e incluso legisladores como el diputado local de Tantoyuca, Guilebaldo García Zenil.

En entrevista con la periodista Carmen Aristegui, refirió que los panistas en el gobierno usaron los programas sociales con fines electorales, por lo que “no tienen cara” para acusar algo que ellos practicaron ampliamente: “El que ha acusado también es responsable de lo que ha acusado”.

Cabe destacar que Vizarretea forma parte de un equipo de investigación multidisciplinario que revisó documentos de la Auditoría Superior de la Federación para establecer el padrón único de beneficiarios; sin embargo, los investigadores se dieron cuenta que no hay un padrón de beneficiarios, que no existen los registros.

“El PAN, que ha hecho los señalamientos más fuertes, más de fondo, y es lo que revisábamos hace unos días los compañeros que trabajan este proyecto, veíamos que pareciera ser que se señala de aquello en lo cual se ha tenido una práctica cotidiana”, expresó,

Asimismo, habló de los resultados de la investigación Partidos políticos, programas sociales y elecciones locales actualizado a junio de 2013, donde procedieron a comparar los padrones de Oportunidades en Veracruz y otros estados con los padrones de militantes del PAN durante 2013.

La comparación entre padrones también arrojó el resultado de que el PAN no tiene el número de afiliados que necesita para estar registrado como partido político, con la depuración que hizo de militantes.; de hecho, “le faltan 300 militantes para cumplir el mínimo que exige el Código Federal de Procedimientos Electorales (Cofipe)”.

El estudio tomó como muestra a Veracruz. “Se trata de la primera elección local donde va intervenir el gobierno del presidente Peña Nieto. Empezamos a escuchar señalamientos, críticas, opiniones y búsqueda de posicionamientos que es normal. Pero nos llaman la atención los señalamientos, no solamente en Veracruz, que es una muestra, pero lo mismo está ocurriendo en las 14 entidades”.

Refirió que “el señalamiento (panista) no va acompañado de pruebas. Es una especie de ahí va el golpe, a ver quién lo toma”.

EL DIPUTADO DE TANTOYUCA, INSCRITO EN OPORTUNIDADES

Los investigadores encontraron que el diputado local del PAN, Guilebaldo García Zenil, está registrado en Oportunidades.

Por ello, Vizarretea cuestionó el crecimiento que tuvo el PAN de afiliados en el sexenio pasado y el uso que pudieron dar a los padrones sociales, dadas las dificultades topográficas del país. “Si tienes ser un padrón puedes ser selectivo y ubicarlos”.

EL PAN NO CUMPLE EL REGISTRO

Se refirió a que uno de los principales resultados del estudio fue encontrar que después de la depuración que hizo el PAN de su militancia, le faltan 300 militantes activos, con lo que incurre en una legalidad al no tener el mínimo que exige el Cofipe para que un partido político nacional no pierda el registro.

“Si no se está cumpliendo con una legalidad esto lleva a un problema de interpretación jurídica. El ilegal puede estar señalando ilegalidades”, consideró Vizarretea.

El grupo de investigación comparó a nivel municipal a miembros afiliados al PAN y entre el padrón de Oportunidades, existe una vinculación, hasta en un 20% de coincidencias. Así, en Veracruz están registrados 17 mil 193 afiliados y de ellos 3 mil 348 están inscritos en Oportunidades.

TEMAS RELACIONADOS:

|