+De gira por Yucatán, el Presidente urgió a la SCT finalizar los estudios técnicos del Tren Rápido Transpeninsular para su licitación.
Nacionales
MILENIO - 2013-06-20
El presidente Enrique Peña Nieto urgió a acelerar el ritmo en las inversiones para que México se posicione como un país destino de inversiones y como generador de empleo.
Para ello, adelantó que en este año se espera invertir poco más de 310 mil millones de pesos en infraestructura y tan sólo en el segundo semestre del año, se espera alcanzar los 123 mil millones de pesos ejercidos en este rubro.
"Tenemos que acelerar el ritmo de las inversiones, para mejorar nuestra posición, porque la nuestra, merece ser otra, una que proyecte la riqueza de nuestro país", explicó.
Esto luego de admitir que de acuerdo con un ranking mundial, hecho por el Fondo Monetario Internacional en 144 países, México se encuentra en la posición 68.
De gira por Yucatán, el jefe del Ejecutivo señaló que el mejoramiento de la infraestructura llevará a la construcción “del México próspero” y anunció que se pondrá en marcha una serie de obras tanto en el sector carretero, ferroviario y aeroportuario del país.
Durante su participación en la reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes, Peña Nieto calculó que la infraestructura es un asunto de estrategia nacional.
El mandatario reiteró la instrucción al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, de que en los próximos días presente el Plan Nacional de infraestructura, con el que se delinearán los principales proyectos para el país.
Además instruyó al titular de la SCT concluir los estudios técnicos del Tren Rápido Transpeninsular, que anunció en diciembre, y licitar en la brevedad dicha obra que contará con inversión de 16 mil millones de pesos.
“El Tren Transpeninsular significará mayor conectividad, más turismo, empleo y oportunidades de crecimiento para esta región (Campeche, Yucatán y Quintana Roo)”, destacó.
En el ámbito carretero, indicó que se consolidarán “los grandes ejes troncales que cruzan el territorio nacional”; además se modernizarán los caminos y comunicaciones rurales “que permitan a estas zonas el que puedan tener un mayor desarrollo y puedan conectarse a los centros logísticos para que desde ahí puedan vender los productos del campo”.
Peña Nieto reiteró su compromiso para fortalecer la infraestructura del país y con ello lograr un mayor crecimiento económico y elevar la productividad.
En su participación, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza dijo que se ha incrementado el gasto ejecutado en esta materia y hoy alcanza cerca de 240 millones de pesos.
Asimismo delineó seis compromisos que se contrajeron entre el gobierno y la industria de la construcción que van desde erradicar la informalidad en el empleo, priorizar los tiempos y la calidad en las obras que se entregan y la transparencia en los contratos contraídos y los mecanismos para fortalecer las pequeñas y medianas empresas.