MINATITLÁN: Niños se enferman de la piel por polvo de coque

+ Denuncian Padres de Familia que sus hijos están siendo afectados por el almacenamiento del coque en la refinería Lázaro Cárdenas del Río

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-08-14

Padres de familia, principalmente las madres de manera desesperada piden a las autoridades del sector salud su apoyo con brigadas de médicos y medicamentos, ya que los niños de Capoacán se enferman desde hace meses de la piel a consecuencia del polvo negro que llega a sus hogares, procedente de la planta donde se embarca el Coque en la Refinería Lázaro Cárdenas.

Juan Manuel Rodríguez Montalvo, Esmeralda Hernández Enríquez, Marina Alfonso Enríquez, Federico González a nombre de los padres de familia de la Isla de Capoacán, exigen a las autoridades estatales y federales del medio ambiente su pronta intervención para evitar que los niños de la comunidad sigan enfermándose de la piel, de los ojos y las vías respiratorias como consecuencia del “polvo negro” que llega a sus hogares procedentes de la Refinería Lázaro Cárdenas.

Los niños de éste lugar, desde que la planta de la refinería empezó a manejar el Coque, empezaron a sufrir manchas y picazón en la piel, a pesar de los cremas y ungüentos que les han aplicado, el problema de salud no cede, por el contrario, va en aumento, ya que más niños de Capoacán se enferman.

Desesperados porque no saben a quién acudir, los padres de familia a través del dirigente de las Cooperativas de pescadores, Gabriel Schütz invitaron a los medios de comunicación a conocer la situación que viven, mostraron como el Coque, un producto de alto riesgo, está en grandes cantidades en los patios de la nueva Refinería, volando el polvo hacia la comunidad y cuando llueve, con escurrimientos al río Coatzacoalcos.

Entre los niños enfermos de la piel, se encuentran Yaret Mateo González, su mamá Marlene González Hernández, explicó que repentinamente, el pequeño empezó a tener comezón en los brazos y piernas, luego salieron una manchas que se pusieron rojas y aunque le han aplicado diversos medicamentos, no han logrado erradicar el problema.

Todo empezó por el “polvito negro” que llega de la refinería, dijo doña Marlene González al igual que Esmeralda Hernández Enrique, quien confirmó que hay dolores de cabeza, irritación en los ojos y garganta.

Doña Marina Alfonso nos llevó con la pequeña Yeniretzi Torres, de un año dos meses, que tiene cubierta su espaldita con las manchas en la piel y aunque han aplicado cremas como la Betametazona, no logran quitarla de la piel de la menor.

Federico González nos mostró al pequeño Cristián de Jesús, también con el mismo problema, manchas y comezón en la piel desde que la planta de la de la refinería está trabajando con el producto negro.

Las enfermedades en la Isla de Capoacán en niños y adultos, es una realidad. Una madre de familia nos mostró un frasco con un líquido negro, que según ella recopiló del techo de su casa cuando ha llovido en la región.

Todos, ellos piden a las autoridades del medio ambiente su pronta intervención, antes de que los daños sean más graves y los trastornos con otras consecuencias. Exigen que Pemex embodegue el Coque para evitar que los aires arrastren el polvo que desprende el producto y llegue a sus hogares, a sus hijos, a sus cultivos, al río Coatzacoalcos.


TEMAS RELACIONADOS:

|