Autoridades municipales conmemoran los 308 años de la fundación de Cosoleacaque.
+El ayuntamiento que preside el alcalde Cirilo Vázquez Parissi conmemoró un aniversario más de la Heroica Ciudad de Cosoleacaque
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-08-26
En el marco de los festejos de los 308 años de la fundación de Cosoleacaque, el ayuntamiento que preside el alcalde Cirilo Vázquez Parissi conmemoró un aniversario más de la Heroica Ciudad de Cosoleacaque, celebrando con un acto cívico en el parque Miguel Hidalgo, teniendo como invitado al Secretario del Ayuntamiento de Cárdenas Tabasco, Euclides Alejandro Alejandro.
Ante la presencia de autoridades municipales y escolares, este 24 de agosto se recordó la historia de este municipio milenario, por parte del Antropólogo Florentino Cruz Martínez, teniendo referencia de un manuscrito del 24 de agosto de 1705, conservado en el Archivo General de la Nación, y de acuerdo a investigaciones efectuadas por destacados historiadores y antropólogos, el pueblo de Cosoleacaque se fundó en la época prehispánica por nahuas provenientes de la Meseta Central, asentándose originalmente en la margen derecha del rio Tonalá, en el área de la Venta, Tabasco.
“Siendo a partir del 2005, que se celebra el 24 de agosto como el día oficial de la fundación de la Heroica Cosoleacaque, con el fin de revalorar entre las actuales generaciones su profunda memoria histórica, agradeciendo a la actual administración que encabeza el presidente Cirilo Vázquez por festejar durante estos 3 años la fundación de este municipio y calendarizarlo como día oficial entre las instituciones educativas, expreso Cruz Martínez.
Por su parte, Vázquez Parissi agradeció el apoyo otorgado por la Dirección de Difusión y Extensión Cultural a cargo de la Antropóloga Verónica Sánchez González, quien ha contribuido para preservar y rescatar las tradiciones entre las actuales generaciones, con la finalidad de no olvidar las raíces y la historia de Cosoleacaque, siendo la tercera ciudad más poblada del sur de Veracruz, después de Coatzacoalcos y Minatitlán.
“Cosoleacaque es una ciudad muy rica en su cultura y tradiciones, por ello, siempre hemos tratado de resaltar su historia, de reconocer a su gente, sus artesanos y artesanas y agradezco a los alumnos y maestros que hoy nos acompañan para conmemorar estos 308 años de su fundación y externarlo a los niños y jóvenes para que sepan el origen de su municipio y todo lo que ofrece”, puntualizó.