Se inauguró la exposición del V Concurso de Textiles y Maderas del Sur de Veracruz.
+Se otorgaron 40 premios en las 8 categorías, galardones y menciones honoríficas.
+Se entregó premios por 120 mil pesos.
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-08-26
Con la participación de artesanos de 29 municipios de la zona sur del Estado de Veracruz, se realizó en el V Concurso de Textil y Maderas en Cosoleacaque, brindando el total apoyo el alcalde Cirilo Vázquez Parissi a través de la Dirección de Difusión y Extensión Cultural, organizado por FONART, la Secretaria de Desarrollo Social y la Dirección General de Arte Popular, perteneciente a la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (SECTUR) del Estado de Veracruz.
Con la presencia de Perla Liliana Ramírez Olivares, representante de la Dirección de Arte Popular de la Secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía del Estado de Veracruz, regidores municipales y el invitado del municipio de Cárdenas Tabasco, el Secretario del Ayuntamiento Euclides Alejandro, el alcalde Cirilo Vázquez Parissi realizó la inauguración de la exposición de artesanías en la sala de cabildo con la participación de 158 piezas de diferentes artesanos de la región sur.
Reconociendo el apoyo brindado por el municipio de Cosoleacaque al ser sede de dicho Concurso en el marco de los festejos de la conmemoración de los 308 años de la fundación de Cosoleacaque, Perla Liliana expresó que “estamos muy contentos y agradecidos por el apoyo de parte del alcalde Cirilo Vázquez, teniendo un registro de 158 piezas de 29 municipios, en las especialidades de cestería, textil, madera, instrumentos musicales, juguetes, fibras vegetales y joyería”.
Por la tarde, se efectuó la ceremonia de premiación, presidida por José Hernández Reyes, Coordinador de Proyectos Estratégicos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART); y Guadalupe Soledad López Noriega, Directora General de Arte Popular, de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía.
Estuvieron presentes Zulma Martínez Rodríguez, representante de la Directora General del DIF Estatal; la diputada local Isela González Domínguez; Onésimo Cordero Ramírez, promotor cultural de la Unidad Regional Acayucan de Culturas Populares; Ángel Rodríguez Navarro, representante del alcalde Nanchital; y Verónica Sánchez González, Directora de Extensión y Difusión Cultural del Ayuntamiento de Cosoleacaque.
Se otorgaron 40 premios en las 8 categorías, incluyendo galardones y menciones honoríficas, con una bolsa total de 120 mil pesos.
Asimismo reconocimientos a los artesanos ganadores. En la categoría de textiles de algodón: Miguel Torres Cruz, Lidia Jiménez Torres, Luis Mateo Jiménez, Florencia Cruz Hernández, Zuleyma Bautista Hernández, María Elena Solano Molina, Juan García López, Rosario Jiménez Torres y Angelina Luria Francisco.
En la categoría de instrumentos musicales: Rodolfo García Montiel, Julio Blas Vaquero y José Santiago Ángel. En fibras vegetales: Anastasia González Lino, Esteban Martínez Gerónimo y Tereso Zetina López. En alfarería: Bernardina Francisco Hernández y Apolonia Domínguez Salomé. En madera: Pedro Pablo Cruz y Simón Martínez Martínez.
En la categoría de orfebrería: Onésimo Venancio Romay, Tomasa González Hernández, Saraí Basurto Pérez, Luz María Hernández Pérez, Rebeca Tadeo Bravo y Marcelina Luis Martínez. En Juguetes, Imelda González González; y en Nuevos Diseños, José Ignacio Guzmán Pascual.
El Primer Galardón fue obtenido por Victorina Vidal González, Flor Ivette Fonseca Santiago y el niño Diego Sánchez Jiménez; mientras que el Segundo Galardón, correspondió a Germán Ramírez Felipe y a Santa Isabel Jiménez Torres. Obtuvieron Mención Honorífica las artesanas Araceli Delgado Vela, Evelia Mateos Montalvo, Nereida González Hernández, Tomasa Gerónimo Torres, Alicia Jiménez Torres, Carmen Bautista Ramírez, Martina Amaro Ramírez y Claudia Toledo Luna.
Por su parte, Verónica Sánchez González agradeció la distinción de las instituciones convocantes por haber elegido a la Heroica Cosoleacaque como sede del concurso. Precisó que 16 de los 40 premios fueron obtenidos por artesanos cosoleacanecos en las categorías de textiles de algodón (13) y uno en cestería, juguetes y alfarería; recordando que en el IV Concurso, efectuado en 2011 en San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque obtuvo 7 premios.