El Instituto Nacional de Migración informó que aún siguen hospitalizados otros dos hondureños.
Zona Sur
Milenio.com - 2013-08-27
Autoridades mexicanas repatriarán este martes los cuerpos de los seis hondureños fallecidos el domingo en el descarrilamiento de un tren de carga en el viajaban clandestinamente decenas de migrantes por el sur de México, informó el oficial Instituto Nacional de Migración (INM).
La dependencia, que señaló que aún siguen hospitalizados otros dos hondureños, avanzó en un comunicado que repatriará los restos de los seis hondureños, de entre 19 y 58 años, que murieron en el accidente ocurrido en el municipio de Huimanguillo, en el estado de Tabasco (sureste), "para entregarlos a sus familiares".
Una comitiva integrada por representantes de la secretaría (ministerio) de Relaciones Exteriores, de la policía federal y del INM viajarán en el avión de propiedad policial que saldrá en torno de las 12:00 locales (17:00 GMT) de la ciudad de Villahermosa, capital de Tabasco, hacia el aeropuerto internacional de San Pedro Sula, en el noroeste de Honduras.
“Vamos a llevar los cadáveres al aeropuerto de la Ciudad de Villahermosa donde se nos indicó que serán colocados en un avión especial que viajará a Honduras”, aseguró Ramiro Velasco, director general de la Funeraria Velasco encargada de preparar los cuerpos que serán repatriados.
Los cuerpos de los migrantes centroamericanos fallecidos fueron preparados para su traslado en el Centro Funerario Velasco, el cual tienen sede en Las Choapas, Veracruz y Villahermosa, Tabasco.
Los familiares de las seis personas muertas agilizaron la repatriación de los cuerpos ya que proporcionaron rápidamente todos los documentos necesarios para la legalización del traslado de estos a centroamericanos, comentó Ramiro Velasco.
Cabe señalar que los trabajos de remoción de escombros continúan en el lugar del accidente y las autoridades locales de la Dirección de Protección Civil de Tabasco no descartan encontrar más cuerpos debajo de los vagones del tren que viajaba en dirección a los EU.
Sigue investigación y trabajos de remoción
La madrugada del domingo, uno de los trenes de carga conocidos como "La Bestia", en el que los migrantes suelen viajar en condiciones de extrema inseguridad en su camino hacia Estados Unidos, descarriló en una zona pantanosa de Huimanguillo por causas todavía por confirmar.
En el accidente murieron los seis hondureños y otros 18 centroamericanos resultaron heridos, de los cuales ya sólo dos hondureños permanecen internados en el Hospital Regional de Las Choapas, el más cercano al siniestro, señaló el instituto migratorio, que no precisó su estado de gravedad.
Los equipos de rescate no han concluido aún la búsqueda de otras posibles víctimas.
El departamento de Protección Civil de Tabasco reportó este martes en Twitter que ya han sido levantados siete de los ocho vagones que descarrilaron del tren, cada uno de los cuales transportaba unas 100 toneladas de chatarra y productos de acero y fierro, y dijo que "no hay hallazgo de más víctimas".
La Secretaría (ministerio) de Comunicaciones y Transportes ha indicado que el tren viajaba a una velocidad (10 km/h) y carga adecuada cuando se produjo el siniestro. No obstante, autoridades de Tabasco señalaron al exceso de velocidad y a la lluvia como causantes del accidente, en el que estiman que viajaban al menos 250 migrantes hondureños.
Unos 140 mil extranjeros -la mayoría centroamericanos- ingresan anualmente de manera ilegal a México buscando alcanzar territorio estadounidense, en cuyo camino se exponen a caídas y a asaltos en el tren y secuestros de grupos armados que operan en la zona.