Iniciarán Afiliaciones y Reafiliaciones al Seguro Popular en Cosoleacaque

**** Del 31 de Agosto al 28 de Septiembre en los diferentes Centros de Salud.

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-08-27

Con la finalidad de continuar beneficiado a familias enteras a través del Sistema de Protección Social en Salud, el ayuntamiento de Cosoleacaque en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 11 inician brigadas de Afiliación y Reafiliación al Seguro Popular en el Municipio.

Este próximo 31 de Agosto y 2 de Septiembre iniciarán atendiendo a las familias de la cabecera municipal, en las instalaciones del Comisariado Ejidal de Cosoleacaque, de 8 a 18 horas, con la finalidad de que las personas puedan realizar sus trámites de reafiliación y seguir recibiendo los beneficios del servicio de salud.

Personal capacitado recorrerá diferentes colonias para brindar la atención en los diferentes centros de Salud de cada colonia y localidad, y de esta forma hacer universal el servicio de salud en Cosoleacaque.

Mientras que los días 3 y 4 de Septiembre estarán en la colonia José F. Gutiérrez, Díaz Ordaz, comunidad de San Antonio; 4 y 5 de Septiembre en la colonia Patria Libre, 5 y 6 de Septiembre en Estero del Pantano, 7 y 9 de Septiembre en la localidades de Barrancas, Buenos Aires y Canticas, 10, 11, 12, y 13 de Septiembre en la comunidad de Coacotla, 19 y 20 en Zacatal Victoria, 21 de Septiembre en la colonia Congreso Constituyentes y finalizando los días 26, 27 y 28 en San Pedro Mártir.

Los requisitos para formar parte de este programa son, principalmente, no contar con seguridad social (IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX, etc.). Para las personas inscritas al seguro popular en los años 2004, 2007 y 2010 y que su vigencia termina este año, para reafiliarse deberán presentar copia de la Clave Única de Registro de la Población (CURP), copia de identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio y en caso de ser beneficiario del programa Oportunidades, presentar el F1 u holograma vigente.

Las brigadas tendrán una duración de quince días para dar la atención en los centros de Salud del municipio, en donde personal de la Secretaria de Salud se encargarán de afiliar a la población que actualmente no cuenta con este beneficio y es totalmente gratuito.

TEMAS RELACIONADOS:

|