Emilio Lozoya asegura que asociación Pemex-Mexichem no dejará sin empleo a trabajador alguno
El director general de Pemex efectuó una gira de trabajo por el sur de la entidad, donde presidió dos juntas de consejo de las subsidiarias Petroquímica y Gas, además de que se reunió con empresarios de la región
Zona Sur
RadioVer - 2013-08-29
El director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, aseguró que con la asociación entere la paraestatal y Mexichem ningún trabajador perderá su trabajo en el Complejo Petroquímico Pajaritos y anunció la inversión de 400 millones de dólares para la reactivación de las plantas de amoniaco, en el sureste veracruzano.
En gira de trabajo por Coatzacoalcos, el directivo presidió dos juntas de consejo de las subsidiarias Petroquímica y Gas, en las que se analizó el trabajo de estas plantas.
Por la tarde, junto con el subsecretario de Desarrollo Económico, Baruch Barrera Zurita, sostuvo una reunión con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial de toda la región, para hablar de las bondades de la reforma energética que plantea el gobierno federal.
Sobre el tema reiteró que la reforma establecerá esquemas de asociación con la iniciativa privada, lo que permitirá principalmente aumentar la explotación de yacimientos de gas, necesarios para la industria petroquímica y eléctrica.
El gobierno federal, dijo, mantendrá la línea de inversión de petróleo, la cual deja mayores recursos al Gobierno.
En este marco, también presidió una rueda de prensa con algunos medios de comunicación de la región, ante los cuales dio a conocer que se ha avanzado en la asociación con la empresa Mexichem y se estarán aportando las dos plantas del complejo petroquímico: la de Cloruro de Vinilo y la de Etileno, con lo cual se espera revertir las pérdidas que ahora enfrentan mensualmente, las cuales ascienden a 100 millones de pesos.
Expuso que los trabajadores del complejo serán enviados a otra unidad, pero no perderán sus empleos, por lo que no hay razón para que exista incertidumbre.
También anunció que dentro del proceso de reactivación de la empresa, se estarán invirtiendo 400 millones de dólares para acondicionar las plantas de amoniaco del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, con lo cual se intenta disminuir el número de importaciones de fertilizantes en el país.
En otro tema y por último, Lozoya Austin indicó que el campo mexicano ha dejado de ser productivo por la falta de fertilizantes, por lo que el Gobierno federal pretender ir cubriendo esas necesidades.