Con gran éxito concluye Ayuntamiento campaña de descacharrización en las colonias de Coatzacoalcos

• Se lograron recolectar de 150 toneladas de cacharros durante esta campaña de descacharrización que realizó el Ayuntamiento en coordinación con el sector salud

Zona Sur

COMUNICADO - 2013-08-29

Fueron 150 toneladas de cacharros las que se lograron recolectar durante la campaña de descacharrización en las que participó el Ayuntamiento en coordinación con el sector salud, como parte de las acciones de eliminación y abatización de criaderos del mosco transmisor del dengue, en las que fueron visitadas alrededor de 105 colonias del municipio, informó Ana María Rueda, Titular de la Secretaria de Medio Ambiente Municipal.

Durante los más de 20 días de duración que tuvo esta campaña, se contó con una amplia respuesta de la ciudadanía porteña, a lo cual podemos decir satisfactoriamente que concluyó con gran éxito, señaló la funcionaria.

Es necesario que la población tome conciencia y no olvide aquellas acciones preventivas que se deben realizar para evitar adquirir esta enfermedad entre ella no acumular cacharros u objetos que puedan favorecer la cría de larvas del mosco transmisor del dengue, entre ellos plástico, botellas, macetas, tinacos, llantas por mencionar algunos, además mantener limpios sus patios, techos y cocheras, indicó.

Cabe señalar que para esta campaña de descacharrización el Ayuntamiento participó con 30 equipos especiales para la fumigación de los canales, parques, casas habitación y áreas públicas de las más de 105 sectores que fueron visitados, destacó Ana María Rueda.

Participaron más de 50 personas las cuales diariamente se encargaron de levantar los cacharros y efectuar labores de chapeo y limpieza de lotes baldíos entre otras labores, apuntó.

Asimismo agradeció a todos los elementos que participaron en esta campaña de descacharrización especialmente a la ciudadanía porteña por contribuir con los esfuerzos del gobierno municipal que encabeza el alcalde Marcos Theurel Cotero de mantener los hogares limpios de las familias porteñas para evitar criaderos del mosco del dengue.



TEMAS RELACIONADOS:

|