Realizan bloqueos en demanda de clases en Oaxaca

Piden a las autoridades la contratación de profesionistas para suplir a los maestros que se mantienen en plantón en la ciudad de México

Nacionales

EL Universal Veracruz - 2013-09-02

Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 85 bloquearon la calle Emiliano Zapata en la colonia Reforma como protesta en contra de las acciones del magisterio y para exigir a las autoridades la contratación de profesionistas para impartir clases.

Lo anterior como medida de hartazgo ante más de dos semanas consecutivas sin clases; pues aseguraron que mientras la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mantiene su plantón indefinido en la ciudad de México, la educación de los niños y niñas de Oaxaca se encuentra paralizada.

La vocal del Comité de Padres de Familia de dicha institución educativa, María Soto, expuso que mientras existen decenas de profesionistas sin trabajo, los profesores abandonan sus labores; "por eso exigimos que se les dé la oportunidad a quienes no la tienen, por lo menos que se les ofrezca un incentivo".

"Queremos que nuestros hijos tengan clases lo antes posible, no podemos seguir tolerando estas acciones", expuso la representante de los inconformes, quien además no descartó que si los maestros no regresan a las aulas podrían iniciar una huelga de hambre.

Expuso que en la reunión realizada el pasado sábado, los padres de familia también determinaron exigir a las autoridades estatales la contratación de profesionistas para que sean ellos quienes asuman el papel de los maestros.

Los inconformes, acompañados por estudiantes, aseguraron que continuarán con sus exigencias hasta lograr que los docentes regresen o se logre la contratación de "personas preparadas que sí quieran trabajar".

Es necesario, dijeron, que tanto el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) así como la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca (SEP), apliquen sanciones más rígidas para evitar que los estudiantes continúen sin clases.

Además, para hacer frente al rezago educativo que padece el estado y que lo ha colocado como una de las entidades con menor aprovechamiento académico.

"No es posible que los profesores continúen con esa actitud, ya que sólo demuestran su desinterés por la educación de los niños y niñas", manifestaron los padres de familia quienes aseguraron que han apoyado la lucha magisterial, sin embargo con todos los daños causados a la educación, hoy ya no lo harían.




TEMAS RELACIONADOS:

|