Gobierno debería evaluar primero a funcionaron y líderes sindicales
+Un alumno de primaria daría un mejor resultado que los gobernantes
Zona Norte
Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-09-04
Dentro de las manifestaciones que realizaron los maestros en este municipios, refirieron que es necesario que para evaluar al magisterio nacional, el cual estas los 200 días de calendarios escolar con en las aulas, deberían de evaluar a los funcionarios, servidores públicos y líderes sindicales, comparando los resultados con los alumnos de primaria, quienes pudieran tener un mejor resultado que las autoridades.
El profesor Miguel Murrieta Ávila, señalo que desafortunadamente algunos sindicatos no han convocados a sus agremiados, pero a pesar de ello se encuentra en la lucha no por siglas, colores o partidos, más bien por ser la base del magisterio a quienes está afectando la reforma laboral y educativa, además de perjudicar a los padres de familia.
Refirió que el que algunos funcionarios digan que los profesores no están aptos para desempeñan sus trabajo, están muy mal, debido a que el magisterio en este caso el veracruzano se está evaluando y actualizando constantemente, llevando cursos que en su momento tienen que solventar con sus propios recursos.
Agrego que de manera desafortunadamente los maestros no cuentan con el material o el equipamiento necesario para desarrollar sus actividades, además de que los libros de texto gratuito algunas veces sin limitados y han llegado hasta fotocopiar el material para poder trabajar.
Por lo que ahora el magisterio está luchando para echar abajo esta ley que solo traerá graves consecuencias a los bolsillos de los padres de familia, pero lo que se pide es una mejor calidad y no una ley que reprima los derechos laborales.
Toda vez que los maestros no están en contra de ser evaluados, está en contra de la reforma laboral, porque no se da todo el material y apoyos para poder trabajar, dejando al magisterio y las escuelas en condiciones precarias.
Murrieta Ávila aseguro que de ser evaluados los maestros, quienes tendrían que ser evaluados en primer lugar son los líderes magisteriales, secretarios generales, políticos, funcionarios, diputados y senadores que están aprobando esta ley, en donde hasta un alumno de primaria les podría ganar en conocimientos.