Nueva ley solo beneficiara a los líderes sindicales

+Se manifiestan en contra de la reforma laboral

Zona Norte

Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-09-04

Maestros veracruzanos cumplieron su cometido al realizar un paro de brazos caídos, en donde participación los profesores agremiados a diversos sindicatos como el SUTSEM, SETSE, SDTEV, entre otros que pertenecen a la coalición de sindicatos magisteriales en el estado siendo notoria la falta de convocatoria del SNTE, que a pesar de ello algunos agremiados participaron, esto para mostrar su descontento por la reforma laboral.

El posicionamiento de los docentes es en contra de la reforma laboral, mas no en contra de la reforma educativa, debido a que limita las condiciones laborales de los maestros, toda vez que es una mentira el decir que los maestros no se evalúan.

El profesor Rubén Indoval Rojas, señalo tajantemente que los maestros cada año se están evaluando y dando buenos resultados a nivel nacional, sin tomar esto en cuenta además de que Veracruz es uno de los estados en donde los resultados educativos se han reflejado a nivel nacional ocupando los primeros lugares.

Cabe destacar que la ley del servicio profesional docente que se aprobó reduce mucho las condiciones laborales de los maestros, además de quitarles beneficios de muchos años de trabajo además de quitarles logros laborales y sindicales.

Asegurando que los maestros tienen un mal salario y no está de acuerdo a las condiciones de la profesión que cuentan, toda vez que algunos obreros de empresas particulares ganan más que un maestro y es necesario señalar que la labor que realiza un maestro en el sistema educativo debe tener mejores condiciones en su salario.

Destacando que tras la aprobación de estas ley los principales afectados son los estudiantes de los diversos niveles educativos, además de los padres de familia, porque ahora en esta nueva ley tendrán que ser los padres de familia quienes costeen todos los gastos de mantenimiento de las instituciones educativas.

Indoval Rojas, refirió que el que las autoridades digan que los maestros es una mala información o más bien desinformación hacia la población, además que algunos sindicatos han tratado de dar una correcta información de esta nueva ley pero algunos medios de comunicación lo han impedido.

Y de no ser escuchados, los maestros veracruzanos esperaran el llamado de sus sindicatos para realizar sus pronunciamientos en las plazas públicas de todos los municipios, si es posible a nivel estatal o de ser necesario acudirán a la ciudad de México.

Debido a que tal parece que esta nueva ley solo beneficiara a los líderes sindicales, toda vez que no han convocado a sus agremiados, mas sin embargo muchos maestros dicen estar en contra de esta nueva ley, pero sus líderes no los han convocado

TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz