Prevén eliminar IVA a colegiaturas

+ PAN, el PRI y el PRD buscan resolver dentro del Pacto por México las diferencias sobre la reforma hacendaria, principalmente en rubros que impactarían a la clase media, como el de las colegiaturas.

Nacionales

REFORMA.COM - 2013-09-11

La propuesta del Gobierno federal para aplicar IVA en colegiaturas recibió un tache de los tres principales partidos políticos.

Incluso el PAN, el PRI y el PRD buscan resolver dentro del Pacto por México las diferencias sobre la reforma hacendaria, principalmente en rubros que impactarían a la clase media, como el de las colegiaturas.

Ayer, el líder panista, Gustavo Madero, advirtió al Presidente Enrique Peña que su partido no avalará esa medida.

"Apoyamos con todo la reforma al artículo tercero constitucional, apoyamos las leyes (secundarias), pero no apoyaremos que se le cobre IVA a las colegiaturas que los padres de familia pagan con tanto esfuerzo y que es el principal instrumento de movilidad social", indicó durante la promulgación de la leyes secundarias de la reforma educativa.

Jesús Zambrano, dirigente del PRD, dijo que los legisladores de su partido le pidieron dar, dentro del Pacto, la pelea en temas como el IVA en colegiaturas y en el incremento del ISR por el impacto a sectores vulnerables.

"Estaría en la idea de pedir a mis diputados que puedan revisar este tema de las colegiaturas y que podamos, en el seno del Pacto por México, modificar este planteamiento que ha hecho el Ejecutivo federal. La intención es que no se aplique", indicó.

Sobre el incremento del ISR de 30 a 32 por ciento, el líder perredista afirmó que también se debe revisar ese apartado, pues un gran sector de la clase media gana 500 mil pesos anuales.

César Camacho, dirigente del PRI, afirmó que como presidente del Pacto pondrá sobre la mesa el tema del gravamen a las colegiaturas.

"Podemos construir un buen acuerdo, que sin merma de las finanzas públicas, pueda evitar una carga de ese tamaño a los padres de familia. (...) En los primeros intercambios de impresiones con el Secretario de Hacienda, hay también disposición para tocar el tema", dijo.

Quitan a mineras privilegio fiscal

El Gobierno federal le puso el ojo a las mineras.

El Ejecutivo propuso reformar radicalmente el cobro de derechos a las empresas mineras, que ahora pagarían al Estado el 7.5 por ciento de sus ganancias medidas como la diferencia entre sus ingresos por ventas y sus costos por extracción de minerales.

Desde 1982 las empresas de este sector se han limitado a pagar a la federación una cuota mínima por cada hectárea concesionada.

Países como Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Venezuela, Canadá y Australia, cobran regalías o impuestos a las ganancias de las mineras.

De acuerdo con la propuesta los concesionarios que extraen oro, plata y platino pagarían un 0.5 por ciento adicional, debido al impacto ambiental de sus operaciones y la gran diferencia de precios con el resto de los minerales en los mercados internacionales.

Tan solo Grupo México, Industrias Peñoles y Minera Frisco, tres de las principales mineras del País que cotizan en la Bolsa, reportaron en 2012 utilidades operativas por cerca de 80 millones de pesos.

TEMAS RELACIONADOS:

|