Megamarcha de maestros del sur de Veracruz contra de la Reforma Educativa
+Pierden su Protesta por la Reforma y Enfocan todos los gritos en contra de la prensa
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-09-11
Los maestros que participaron en la Megamarcha en protesta por la Promulgación de la Reforma Educativa, perdieron su objetivo durante el recorrido realizado de la entrada a la ciudad hasta el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, al enfocar sus baterías en contra de la prensa.
Durante el recorrido efectuado por los manifestantes, se perdieron las consignas en contra de la Reforma Educativa y se lanzaron en contra de los medios informativos con el grito de “no somos uno, no somos cien, prensa vendida cuéntanos bien”.
Como si los representantes de los medios informativos que cubríamos el evento fuéramos los responsables de la reforma educativa, durante todo el recorrido fue el grito y las consignas de los maestros que participaron en ésta megamarcha.
Los maestros se desligan de sus dirigentes magisteriales y tal como lo dijo el profesor Narciso Martínez Atilano “llegarán hasta sus últimas consecuencias”.
La marcha empezó a las 10 horas, saliendo del Boulevard Institutos Tecnológicos apoyados por elementos de tránsito del estado y de la policía naval, sumándose durante el recorrido los que llegaban de los municipios de Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Jáltipan, Acayucan, de la zona serrana y Minatitlán, no damos cifras para no errar.
Como siempre, al ser cuestionado el maestro Roberto Gaona Castro, vocero oficial del movimiento, sobre las agresiones a la prensa, tratando de justificarse y desligar responsabilidades, expresó que “hay maestros infiltrados de los oficiales que quieren desvirtuar nuestro movimiento”.
De igual manera, comentó que aunque la Ley ya es una realidad, ellos seguirán defendiendo sus derechos sindicales a través de los recursos legales, como es el amparo.
Aseguró que un 87 por ciento de los maestros de la región sur de Veracruz se han unido al Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, desligándose de los líderes sindicales, sin renunciar a las organizaciones sindicales.
Posteriormente los maestros realizaron un mitin al arribar frente a las Instalaciones del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, donde concluyó la megamarcha del magisterio que se manifestó en contra de la reforma educativa.