Tras choques, CNTE entra otra vez a Los Pinos

Luego de los enfrentamientos con los policías en calzada de Chivatito, una comisión de maestros fue recibida por el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda.

Nacionales

Milenio.com - 2013-09-11

La comisión de maestros que había ingresado horas antes a Los Pinos volvió a entrar a la residencia oficial, luego de los enfrentamientos con policías en calzada de Chivatito.

Es un grupo de aproximadamente 20 maestros los que ingresaron a Los Pinos para ser recibidos por funcionarios de la Dirección de Atención Ciudadana Especializada.

Los docentes aseguran venir de estados como Michoacán, Durango, Guerrero, Chiapas, para ser recibidos por representantes de la Presidencia.

Los funcionarios que los recibieron a la puerta de las oficinas fueron los mismos con quienes los maestros desecharon en un inicio sostener un diálogo.

El conflicto

Luego de que el diálogo de la CNTE en Los Pinos no prosperara al argumentar que no fueron atendidos por los funcionarios que exigían, Rubén Núñez, secretario de la sección 22, llamó a los maestros a bloquear Periférico y Circuito Interior, a la altura de la Estela de Luz.

“Vamos a bloquear la ciudad de México”, advirtió el dirigente ante la ovación de los manifestantes.

“Responsabilizamos a la Presidencia de la República por los daños ocasionados a terceros y sobretodo hacemos el planteamiento de que no queremos ningún acto de represión en contra de este gran contingente movilizado”, dijo Juan José Ortega, secretario general de la sección 18 de la coordinadora.

Los bloqueos

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se enfrentaron contra granaderos, que les impidieron el paso hacia Periférico, vialidad que amagaron con bloquear.

Los maestros de la CNTE dijeron que a como dé lugar pasarían sobre los granaderos que les impidieron el paso sobre Reforma, a la altura del Auditorio Nacional en dirección al Periférico.

Los maestros buscaban saltar el bloqueo policial para caminar al Periférico y bloquear la circulación de la principal arteria vial capitalina.

"¡Háganse para atrás!", gritó un granadero, mientras los docentes, entre empujones, gritaron "¡Vamos a avanzar!".

Algunos maestros arrebataron los escudos a los policías durante los enfrentamientos.

Con agua y gas los granaderos lograron repeler la confrontación y fortalecer el cerco policial frente al Auditorio Nacional para que los maestros no pasaran hacia Periférico.

El maestro Edmundo Gómez de la Sección 9 de la CNTE resultó herido en la cabeza.

"Me agredieron entre todos, yo ni buscándolo", dijo en entrevista con Milenio.

TEMAS RELACIONADOS:

|