En el centro del país, más denuncias por delitos de alto impacto

En el DF, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala se registraron más denuncias por homicidio doloso y culposo, secuestro, extorsión, robo con violencia y de vehículo.

Nacionales

COMUNICADO - 2013-09-12

La región centro del país, que comprende los estados de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, concentró de enero a junio de 2013 el mayor número de denuncias por homicidio doloso y culposo, secuestro, extorsión, robo con violencia y de vehículo, reveló el Observatorio Nacional Ciudadano.

De acuerdo con el “Estudio del mes de junio 2013 sobre denuncias de los delitos de alto impacto”, durante los primeros seis meses del año se presentaron en todo el país 8 mil 273 denuncias por homicidio culposo, de las cuales más de 32% fueron en la región centro. Las zonas menos afectadas fueron la noroeste y noreste.

Por lo que se refiere al homicidio doloso, la región central de México acumuló 32.14% de las 9 mil 433 denuncias presentadas, mientras que las zonas noreste y sureste fueron en las que menos denuncias se reportaron por este delito.

Por secuestro se presentaron 757 denuncias en todo el país, acumulando las entidades de la zona centro 37.12% de éstas. El menor número de denuncias se registró en la región noroeste.

En cuanto a extorsión, en los primeros seis meses de 2013 se reportaron 3 mil 936 denuncias, 45.68% en la región centro; la región menos afectada por este delito fue la noreste.

La región centro también encabezó el número de denuncias tanto en robo con violencia como en robo de vehículo, con 56.31% de las 104 mil 796 en el primer caso, y 48.13% de las 95 mil 789 en el segundo caso.

Pese a estos números, destaca el documento, no significan que la región centro sea la más insegura del país, ya que en las siete entidades que la conforman habitan más de 35 millones de mexicanos.

El estudio presentado este jueves, que se basa en estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destaca que “cuando las cifras de las denuncias (…) son normalizadas a una tasa de 100 mil habitantes, distinguimos escenarios delincuenciales distintos en todo el territorio nacional”, lo que hace necesarias “estrategias diferenciadas” para cada zona.

TEMAS RELACIONADOS:

|