Falta comunicación entre dirigentes y maestros

En el problema Magisterial

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-09-13

Luego de expresar que “los derechos de los maestros están garantizados y ningún maestro se irá a la calle” el diputado federal por éste distrito XIV, licenciado Noé Hernández González, aclaró que en el conflicto magisterial que se vive en el país “falta mucha comunicación entre los dirigentes del magisterio y los maestros sobre la Reforma Educativa”.

En la entrevista con éste medio informativo el legislador que mucho tiempo se había ausentado de su distrito, especialmente de Minatitlán comentó que “es mentira que con la Reforma Educativa y sus leyes secundarias, maestros de 20 o 30 años se podrían ir a la calle sin gozar de sus beneficios sindicales, como equivocadamente se ha comentado entre el magisterio.

Es objetivo fundamental de la reforma educativa proporcionar una educación de calidad, por lo mismo, los maestros se tienen que preparar mejor, capacitarse y actualizarse y para lograrlo tendrán todas las facilidades y el respaldo de las autoridades educativas.

Reconoció que los maestros están capacitados para eso y más, porque en México el magisterio ha buscado elevar el nivel de la educación, por eso les hacemos un llamado para que no actúen equivocadamente y se dejen llevar por otros intereses.

Asimismo expresó que “La ley no es retroactiva y que ningún maestro se irá a la calle como resultado de la reforma educativa, sólo pretende el Gobierno de la República, dar una educación de calidad con la participación de todas las partes actoras, principalmente de los maestros de México”.

TEMAS RELACIONADOS:

|