La Reforma Educativa, “No Afecta Laboralmente a los Maestros” FJHC

+Expresó el profesor Francisco Javier Herrera Castillejos, dos veces regidor, supervisor de escuelas secundarias técnicas

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-09-16

“La reforma educativa, que no es otra cosa más que cambios a las leyes de la constitución, beneficia a los estudiantes, al pueblo de México y no afecta laboralmente a los maestros” expresó el profesor Francisco Javier Herrera Castillejos, dos veces regidor, supervisor de escuelas secundarias técnicas y con una amplia experiencia en la docencia.

Los cambios a la ley o llamadas reformas educativas-agregó- los maestros están equivocados, los invito a que lean a conciencia las nuevas disposiciones y se van a dar a cuenta de que no les afectará laboralmente, pero si representa un gran avance en materia educativa para el país.

La nueva ley exige capacitación y actualización, y la gran mayoría de los maestros del país hemos pasado por ésta etapa, pero la falta de información está provocando la inquietud en el magisterio veracruzano y del país.

La primera evaluación será en dos años, a los maestros les darán los temas necesarios para ellos, si salen insuficientes en la primera evaluación los docentes y directivos, les asignarán un tutor para que los prepare y después a los 12 meses vendrá la siguiente.

El estado, tal y como lo contempla la ley, tiene la responsabilidad de proporcionar educación gratuita, laica y ahora de calidad a los niños y jóvenes de México, por eso los maestros tenemos que estar en un proceso permanente de capacitación y actualización, para dar lo mejor de nosotros en las aulas, agregó.


TEMAS RELACIONADOS:

|