Cárdenas y Muñoz Ledo se unen contra reforma energética
A través de un comité, Cuauhtémoc Cárdenas busca realizar una consulta nacional para revocar la reforma energética, de ser aprobada por el Congreso.
Nacionales
Milenio.com - 2013-09-18
El rechazo a una presunta privatización unió después de más de una década a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, quienes reconocieron que convocarán a Andrés Manuel López Obrador para realizar una consulta para revocar la reforma energética del Ejecutivo, de aprobarse por el Congreso.
En conferencia de prensa que ofrecieron los dos fundadores del PRD junto con senadores de ese partido en el Senado, Cárdenas dio a conocer la creación de un comité que buscará reunir firmas a fin de convocar una consulta nacional para revocar las reformas del Ejecutivo a los artículos 27 y 28 constitucionales.
Al cuestionarlo sobre la convocatoria al tabasaqueño, expresó: “Aquí hay muchos amigos de Andrés Manuel y más de alguno vamos a hacer contacto con él y con Martí Batres, que es el presidente de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), no veo ningún problema para hacerlo arrancando la campaña. Es una de las organizaciones con las que habrá algún acercamiento y ya la respuesta no dependerá de nosotros”.
Este grupo estará conformado por Ifigenia Martínez, Porfirio Muñoz Ledo, Clara Jusidman, así como los senadores perredistas Alejandro Encinas, Mario Delgado, Manuel Camacho Solís, Miguel Barbosa y el mismo ingeniero Cárdenas.
El Comité buscará iniciar la colecta de firmas para reunir por lo menos un millón 600 mil, para cumplir con el requisito constitucional del 2 por ciento para poder convocar a la consulta, de esta manera, de acuerdo al proceso legal, la Suprema Corte de Justicia revise el motivo y el Congreso pueda convocar sin tener una ley reglamentaria.
Cárdenas Solórzano afirmó que esta consulta busca ser revocatoria de la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, en caso de que se apruebe, porque las modificaciones que propone "son lesivas al interés del país, estos cambios a la constitución parecen absurdos.
"Es una situación de torpeza que el petróleo pueda manejarse como un artículo de lujo. Sería una medida contraria al interés nacional y estaríamos expuestos a un futuro con mucho más riesgos y queremos que se convoque a esta consulta", dijo.
Asimismo, Cárdenas afirmó que esta convocatoria es abierta a cualquier ciudadano por lo que no descartan invitar a Andrés Manuel López Obrador.
"Hay muchos amigos de Andrés Manuel en este comité y más de uno vamos a tener contacto con él y con Martí Batres, presidente de Morena y no tenemos ningún problema. Esta será una de las organizaciones que tendrá contacto con ellos", dijo.
En tanto, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa no descartó que esta consulta lleve a marchas y mítines con el fin de informar a los ciudadanos sobre la propuesta de reforma del Ejecutivo.
Barbosa informó que este lunes iniciarán las mesas de debate sobre la Reforma Energética que organiza el Senado que arrancará con la participación de Cuauhtémoc Cárdenas.
"Vamos a ganar el debate en la sociedad, en la calle en el Senado, ahí vamos a estar para participar", retó el senador perredista.
Por su parte, Porfirio Muñoz Ledo afirmó que es primordial hacer un llamado a la ciudadanía para participar en la consulta.
Detalló que esta sería la ocasión más propicia para llevar a cabo una consulta nacional. "Creo que es deber de todos luchar por la convergencia de las movilizaciones sociales y consultas públicas para evitar que este cambio se lleve a cabo".