Participaron cerca de 17 mil inmuebles y seis millones de personas de dependencias de gobierno, delegaciones, grupos de rescate y ciudadanos.
Nacionales
Milenio.com - 2013-09-19
Entre los cerca de 17 mil inmuebles estaban registrados para participar en el macrosimulacro se encontraron dependencias de gobierno, delegaciones y edificios de oficinas, públicos y privados, que contaron con apoyo de elementos de Protección Civil.
No se reportó ningún incidente mayor durante el macrosimulacro, que fue acompañado de la explicación por parte de miembros de Protección Civil de cómo aplicar primeros auxilios en caso de emergencia.
La secretaría indicó que la realización de este ejercicio tiene como finalidad evaluar la preparación ante un sismo de gran magnitud, como lo fue el terremoto de 1985, cuyo aniversario 28 se conmemora el día de hoy.
Se contó con la participación de casi 6 millones de capitalinos, indicó previamente el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Entre las dependencias que participaron se encuentran la Dirección del Bosque de Chapultepec, el DIF DF, la secretaría de Desarrollo Rural, la Asambla Legislativa, entre otros.
Las acciones fueron compartidas a través de las redes sociales. “Los sismos del '85 significaron un hito de la transformación cívica y siguen configurando a la Ciudad de México”, escribió en su cuenta de Twitter el delegado Alejandro Fernández.
En Miguel Hidalgo, Víctor Romo indicó que la sede delegacional fue evacuada en 4:15 minutos y realizó un recorrido ciclista hasta la guardería 38 del IMSS para colocar una alarma sísmica.
Sergio Palacios indicó que en Azcapotzalco, participaron 40 brigadistas y se contó con la participación del personal de 7 inmuebles de gobierno, 14 guarderías públicas, 90 escuelas primarias, 30 secundarias y 60 empresas.
Antes, algunas delegaciones realizaron una ceremonia para recordar a las víctimas del terremoto e izaron la bandera a media hasta.
En Tlatelolco, el delegado de Cuauhtémoc, Alejandro Fernández montó una guardia de honor junto a miembros del grupo de rescate “Topos México” en el monumento que se construyó en memoria de las víctimas en el lugar donde se colapsaron los edificios.
Jesús Valencia realizó la conmemoración en el Panteón Civil de San Lorenzo, donde fueron enterradas algunas de las víctimas del terremoto de 1985.
Mauricio Toledo encabezó la ceremonia cívica en Coyoacán e instaló un centro de acopio en el Jardín Hidalgo. En Milpa Alta, Víctor Manterola hizo lo propio.