Denuncian maltrato en albergue Guízar y Valencia de Cosamaloapan

Aplican “ley del garrote” en anexo de alcohólicos

Zona Sur

Pablo Solano Tejeda - 2013-09-23

El ciudadano Raúl Bautista Altamirano de oficio carpintero, originario y vecino de este municipio con domicilio en la avenida Triunfo de la Revolución No. 500-A, esquina con la calle Pino Suárez. Refiere que fue salvajemente golpeado y maltratado en el interior del albergue denominado Monseñor Guízar y Valencia que a su vez es manejado como Instituto Veracruzano Para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción A.C.

Indica Bautista Altamirano que fue internado por algunos familiares en dicho centro, ubicado a orilla de la carretera federal Cosamaloapan-Santa Cruz, a la altura de la comunidad de Ex Carolina. Permaneciendo seis meses. Que fueron un verdadero infierno por el maltrato y los abusos de algunos internos que se dicen servidores, como el sujeto de nombre Pedro Nieto Bravo alias “El Perfumito”.

Quien en inumerables ocasiones le propino golpes en diversas partes del cuerpo, sin que el director del supuesto instituto, de nombre José Luis Álvarez García o algún encargado lo defendiera. Hasta que un pariente de suyo de nombre Cirilo Villegas, quién también estuvo internado le dijo a sus familiares: sáquenlo porque lo va a matar ese loco del “Perfumito”. Y fue asi que hace unas tres semanas fue sacado por sus familiares.

Manifestando también, que a golpes, lo obligaban a lavar la ropa de más de cuarenta internos. Y le daban de comer frutas y verduras podridas que recogen de algunas fruterías y verdulerías. Amén de las golpizas que le propinaba “El Perfumito”, alcohólico y drogadicto.

Y que José Luis Álvarez, se queda con las despensas y dinero que los familiares dejan para sus internos.
Cabe hacer mención que ya son varias ocasiones en que este presunto “centro de rehabilitación” que lleva el nombre del Santo Rafael Guízar y Valencia. Y que fuera toda bondad, Se ha visto envuelto en varios escándalos por los señalamientos de maltrato infringido a los internos.

Sin que ninguna autoridad, como la secretaría de salud regule su funcionamiento, ya que no cuentan con algún médico o profesional de la medicina que atienda su estado de salud.

O de procuración de justicia, haga valer sus garantías individuales.

TEMAS RELACIONADOS:

|