Desertan Policías navales en #Coatzacoalcos por falta de pago
+ Los uniformados revelaron que por ésta y otras irregularidades desertaron varios miembros de la corporación, y ni siquiera tienen contacto frecuente con sus familiares.
Zona Sur
Armando Ramos Álvarez / DIARIO PRESENCIA - 2013-09-24
Elementos de la Policía Naval y personal médico del Mando Único con destacamento en Coatzacoalcos denunciaron atrasos, retención y recorte de salarios.
De manera anónima, los uniformados revelaron que por ésta y otras irregularidades desertaron varios miembros de la corporación, pues enfrentan dificultades económicas y ni siquiera tienen contacto frecuente con sus familiares.
“Un total de 60 compañeros, quienes fueron subcontratados desertaron ante la situación precaria en que nos tienen, somos adheridos a la Secretaría de Marina los que tenemos que aguantarnos o bien solicitar nuestra desincorporación de la comisión de apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública y que nos regresen a nuestro sector debido a que nuestros salarios están retenidos”, manifestaron.
Uno de los policías navales explicó que el jefe del Mando Único, Miguel Ángel Ruiz Castillo, ha pedido a sus elementos que esperen, pues asegura que se cubrirán los pagos.
No obstante, indicó que debido a la falta de personal los marinos hacen guardia durante varios días y algunos más llevan meses sin ver a sus familiares.
“Los pagos que el Gobierno de Veracruz nos daba al principio nuestros supervisores nos los recortaron por mitad, situación que no explicaron. Finalmente, a la fecha nos retiraron respectivo bono y el retraso de nuestra nómina”, agregó otro elemento.
Los navales se quejaron de sus instalaciones laborales, pues aseguran que no son las condiciones para su descanso y aseo.
Criticaron el área jurídica de la dependencia, pues en reiteradas ocasiones muestran ignorancia en cuestiones penales y es evidente la violación a los derechos humanos de la población.
Además, confirmaron que la corporación de seguridad sufre el desabasto de gasolina y únicamente operan seis patrullas para vigilar el municipio de Coatzacoalcos, aunque la misma situación prevalece en Minatitlán, Cosoleacaque y Acayucan, lo que dificulta que los elementos cumplan con su deber, al grado de que en ocasiones los propios ciudadanos tienen que detener a los delincuentes para posteriormente presentarlos ante la autoridad.
Los médicos, por su parte, denunciaron carencia de medicamentos y atrasos en el pago de salarios; sin embargo, afirmaron que si se quejan son removidos a otros municipios donde son obligados a desempeñarse en puestos que desconocen.