#Minatitlán sitiado por campesinos

+ Reclaman el pago de afectacionesen cultivos por contaminación de Pemex. Maestros bloquean carretera por Canticas.

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-09-24

Minatitlán está sitiada desde las primeras de hoy (martes) por campesinos que reclaman el pago de afectaciones en sus cultivos por contaminación de Petróleos Mexicanos. Las entradas y salidas a la ciudad, están cerradas, la población y habitantes de municipios vecinos, están incomunicados. El palacio de mina está tomado por los hombres del campo.

Los campesinos Joaquín Rodríguez Villegas, de la Comunidad de Las Lomas, Sabas Rodríguez Villegas y Eliseo Nolasco Hernández, de Ixhuatepec, entrevistados en distintos puntos que mantienen cerrada la ciudad, informaron que “no se moverán hasta que Petróleos Mexicanos pague las afectaciones, retire las denuncias interpuestas en contra de seis campesinos y se hagan efectivos los proyectos productivos ofrecidos.

De acuerdo a los datos aportados por los campesinos, son 3 228 productores de 41 comunidades del Municipio de Minatitlán que sufrieron afectaciones por la contaminación de Pemex en unas 5 mil hectáreas de cultivos y hortalizas.

La realidad es que Minatitlán ya se volvió una ciudad donde la ingobernabilidad ha dominado ante la irresponsabilidad del alcalde Leopoldo Torres, ya que desde hace meses se niega a dialogar con los grupos sociales para resolver los problemas, importándole poco los graves problemas que vive la ciudadanía.

Están cerrados los accesos por Reyes Aztecas, por la carretera en el tramo de Las Matas, el Infonavit Paquital, Cerro Alto, el área de Llenaderas, acceso a las instalaciones de la Refinería Lázaro Cárdenas. Minatitlán están estrangulada, afectando en su totalidad al transporte público, taxis, automovilistas y personas que tenían que viajar o llegaban procedentes de otras ciudades.

Mientras que, después de las 9 de la mañana los campesinos que mantienen en su poder el Palacio Municipal, desalojaron a los empleados que les habían permitido el acceso a las 8 horas, quedando sin atención una vez más, como en muchas ocasiones, los diferentes asuntos de la ciudadanía.

Eliseo Nolasco Hernández, de la comunidad de Ixhuatepec, confirmó que desde hace varios meses, Petróleos Mexicanos les ofreció 4 millones de pesos en una reunión celebrada en la ciudad de Xalapa con funcionarios del Gobierno Estatal, pero solamente se burlaron de ellos.

Sin embargo, PEMEX interpuso denuncia en contra de 6 representantes campesinos por presuntos daños a la empresa en una manifestación que realizaron frente a las instalaciones de la Refinería Lázaro Cárdenas.

Ahora, los tres puntos que exigen los campesinos para desbloquear la ciudad y quitar los plantones, son que Petróleos Mexicanos se desista de las denuncias interpuestas en contra de los 6 campesinos; el pago de las afectaciones en los cultivos y que hagan efectivos los proyectos productivos acordados en diferentes minutas de trabajo que se han firmado.

Comentó que, el Secretario de Gobierno, Erick Lagos ya se había comunicado con él, informándole que estaba haciendo contacto con funcionarios de Pemex para buscar una reunión de trabajo.

Los campesinos ya quieren a ningún representante de Política Regional, principalmente al licenciado José Luis Utrera a quien califican de mentiroso, porque aunque llegan acuerdos y se firman los compromisos en minutas, estos no se respetan.

MAESTROS BLOQUEAN CANTICAS

Por otra parte, maestros inconformes por la Reforma Laboral también desde las primeras horas de hoy bloquearon la carretera a Coatzacoalcos a la altura de la comunidad de Canticas, cerca del aeropuerto.

Y la carretera Costera del Golfo, a la altura de Catemaco los maestros bloquearon, al igual que en las casetas de Sayula y otros puntos en su lucha que mantienen dentro del Movimiento Magisterial. Incomunicado el Sureste tal y como ocurrió el lunes.

TEMAS RELACIONADOS:

|