Promueve Gobierno del Estado avances en agenda ambiental junto con sociedad civil
* Agua, Cambio Climático, calidad del aire, ordenamiento ecológico territorial, impacto ambiental y legislación, parte sustantivas de la agenda compartida con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental
Nacionales
COMUNICADO - 2013-09-24
La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) reafirman su compromiso de trabajar una agenda ambiental en los rubros de agua, ordenamiento ecológico territorial, calidad del aire, impacto ambiental y legislación, con la finalidad de proteger la riqueza natural de Veracruz, afirmó el titular de la dependencia, Víctor Alvarado Martínez.
Al reunirse con el director general del Cemda, Gustavo Alanís Ortega, el secretario de despacho dijo que la entidad contará con un marco jurídico claro para conservar, mantener y restaurar los ecosistemas veracruzanos.
Indicó que son diversos los temas en los que participa dicho centro, como los reglamentos de residuos, Cambio Climático y control de la contaminación atmosférica, con los cuales se busca tener corresponsabilidad entre las autoridades y los veracruzanos.
En ese sentido, comentó que el tema ambiental es responsabilidad de todos los habitantes de las regiones de la entidad, ya que en la medida que la ciudadanía participe se podrá avanzar en el cuidado y protección del patrimonio natural del estado; abundó que en el futuro cercano se buscará capacitar a legisladores y autoridades municipales en la normatividad ambiental.
Por su parte, el Director General del Cemda habló del interés del organismo que representa y del Environmental Law Institute (ELI), de Washington, de realizar en Veracruz estudios de caso para el proyecto La implementación del derecho humano al agua, en el Estado de Veracruz, como un derecho constitucional.
Explicó que el principal objetivo es coadyuvar en el fortalecimiento de capacidades del Gobierno de Veracruz y de sus municipios para la implementación del derecho constitucional al agua y su legislación correspondiente.
Afirmó que dicho proyecto contribuirá a la reforma al Artículo 4° Constitucional, en lo referente al derecho humano del acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico.