Encuentran a siete más en La Pintada, reporta Segob
La cifra de muertos pasó de 123 a 130 luego del hallazgo de los cuerpos en dicha comunidad, donde se reportaban 68 desaparecidos tras el alud.
Nacionales
Milenio.com - 2013-09-24
Luego del hallazgo de personas que se encontraban sepultadas en la comunidad La Pintada, en Atoyac de Álvarez, el número de muertos por las lluvias aumentó de 123 a 130, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Entrevistado por Joaquín López Dóriga, para Radio Fórmula, Osorio Chong advirtió que el incremento en el número de muertos se debió a que ya fueron encontradas algunas de las personas que fueron reportadas como desaparecidas –un total de 68-.
“Lamentablemente tengo que informar que se ha acreditado ya el fallecimiento de algunas personas más, hemos llegado a 130, porque algunos de los que se habían marcado como desaparecidos en La Pintada, han ido ya encontrándose y entonces se suman a la cifra de fallecimientos”, explicó.
El funcionario explicó que la suma se realiza una vez que son encontrados los cadáveres, pues mientras no ocurra así, las personas no encontradas siguen en calidad de “desaparecidas”.
“Así estamos marcándolos. Cuando nos dicen que hay en algún lugar bajo los escombros, bajo los deslaves, personas, solo las marcamos como desaparecidas, aunque tengamos el acento, la insistencia de las comunidades, de las autoridades. Hasta en cuanto no se encuentre a los cuerpos, no la marcamos como fallecimientos”, indicó.
El funcionario informó que el presidente Enrique Peña Nieto convocó a los gobernadores de los estados afectados para que este miércoles asistan a una evaluación de daños, a la cual asistirán también funcionarios de dependencias involucradas en esta situación de lluvias. Con ello, se tendrá un aproximado general de daños en casas-habitación, escuelas, carreteras, puentes, caminos rurales y comercios.
Respecto a la situación en Tixtla –una comunidad de Guerrero que quedó completamente inundada y en estado de alerta sanitaria-, Osorio Chong destacó que se trabajará en un proyecto para solucionar de fondo esta problemática, pues en 1997, este municipio enfrentó una situación similar.
“No es un asunto de hacer un nuevo cauce al río, incluso, digo atreviéndome a decir eso, no solamente hacer un puente; no, no, no, es que están dentro de una laguna prácticamente”, dijo.
“En el 97 es cuando se quedaron en las mismas condiciones y se tardaron cuatro meses en que bajara el nivel del agua, porque no hay para dónde hacerse el agua, entonces hoy las circunstancias son las mismas”, abundó.
Explicó que en el proceso de reconstrucción se anunciarán métodos de transparencia que eviten la participación de intermediarios, con tal de que el tema no se utilice de forma política.
Pese a que comunidades de la Región de La Montaña de Guerrero denunciaron que han sido olvidados del apoyo oficial, el secretario de Gobernación aseguró que el apoyo ya llegó a todas las zonas afectadas.
“A todas las comunidades que teníamos reportadas como afectadas, ya se ha podido llegar, de una o de otra manera, con alimentación, con despensas familiares”, comentó. “Lo importante hoy es que prácticamente a todas las comunidades ya llegaron los apoyos en alimentación y ahora estamos desplegando todo un equipo de gente que pueda llevar para el día de mañana otra segunda vuelta en apoyos”, dijo.