En un total reto a las autoridades, no respetando los acuerdos, los maestros de Minatitlán y Cosoleacaque no volvieron a las aulas ayer para reanudar las actividades docentes y mantienen tomas las escuelas, muchas de ellas abandonadas y sin vigilancia.
Aunque el diputado Flavino Ríos Alvarado, Coordinador del Congreso del Estado, dio a conocer que se habían logrado importantes acuerdos con los maestros para no sancionar y menos descontar de sus salarios los días que no han laborado con el compromiso de que hoy (jueves) se presentaran a trabajar con normalidad, en Cosoleacaque y Minatitlán, los docentes no lo hicieron.
Y en una actitud más que equivocada siguen informando a los padres de familia una serie de mentiras, al grado del rumor “que hasta enero habrá clases”.
Tratando de justificar los maestros su actitud equivocada, a través del internet, están enviando tareas para que los alumnos las realicen. Pero el malestar de los padres de familia, como la señora Dora Elia Dorantes, de que los “niños tienen una gran cantidad de dudas y muchas veces no entienden en el aula lo que les dice el maestro, en estos momentos, menos y están peor, haciéndose bolas con lo que mandan algunos maestros”.
Durante el recorrido realizado por las escuelas Hijas de Lerdo, Artículo 123 las instalaciones están cerradas. Los maestros llegan unos minutos y se van. En la ESBOM donde el vocero ha sido un maestro identificado como “vende calificaciones” con supuestos “cursos de regularización” los docentes se niegan a impartir clases, a pesar de la presencia de los alumnos.
En Escuelas de Cosoleacaque, como la Juan de la Barrera, la 13 de Septiembre, la Secundaria Martín Alor, siguen sin impartir clases, ante el malestar de padres de familia, que ya se dieron cuenta de las mentiras de las que han sido objeto por parte de los maestros del Movimiento Magisterial y Popular Veracruzano.