Continúa colecta de Cruz Roja Cosamaloapan

+Colegio “Patria” entrega víveres a las damas voluntarias

Zona Sur

Pablo Solano Tejeda - 2013-09-26

En la Cruz Roja, delegación Cosamaloapan, sigue la colecta de víveres para los damnificados de la zona norte del estado de Veracruz, a causa de las lluvias del huracán “Ingrid”, según lo informó el profesor Jorge Alberto Ortiz Gómez, presidente del consejo directivo de la Cruz Roja.

Por ello Ortiz Gómez exhortó a la comunidad para que realice sus donativos de alimentos no perecederos y de preferencia enlatados, productos básicos de la higiene personal y de aseo doméstico.

“Invitamos a la población sobre todo a las personas de buen corazón y espíritu de servicio humanitario que aporten a fin de contribuir a esta noble causa de enviar ayuda a damnificados por el huracán Ingrid.
Añadió que las donaciones se estarán recibiendo diariamente de 7:00 a las 21:00 horas en las instalaciones de Cruz Roja Mexicana, ubicadas en el boulevard Miguel Alemán número 216, a un lado del mercadito de esta ciudad, o aquellas escuelas que deseen que personal voluntario acuda a recoger los víveres, como el caso del Colegio Patria en donde los alumnos donaron víveres, la ambulancia de la Cruz Roja y las damas voluntarias acudieron a recibirlo personalmente de manos de la directora del plantel, religiosa Ofelia Rodríguez.
Todo lo que se recolecte en las instalaciones de Cruz Roja será enviado directamente a la delegación estatal a cargo de la Lic. María de los Ángeles Villa de Rodríguez, la cual hará la entrega a las zonas afectadas.
El Presidente de la Cruz Roja en Cosamaloapan, hizo un exhorto a la ciudadanía de la cuenca del Papaloapan, en especial a los alcaldes de la cuenca, así como a los munícipes electos, lideres cañeros, obreros y dirigentes de clubes y organizaciones sociales, para que se sumen "con su pequeña aportación y poder ayudar a quienes ahora están en desgracia"
Por su parte las damas voluntarias de la Cruz Roja, en voz de la profesora Yuri Lorna Muñoz Zavaleta, calificaron de positivo el apoyo de la población sumado a la misión que ellos tienen, la cual es ofrecer atención eficiente en casos de emergencia y en situaciones de desastre, así como impulsar acciones para incrementar la capacidad de las personas y las comunidades para reflejarse en la participación voluntaria.

TEMAS RELACIONADOS:

|