No más desplazamientos en las obras: Alianza Sindical de Cosoleacaque
+Exigir que se les tome en cuenta en las obras que se realizan en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque,
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-09-30
Con el firme objetivo de no permitir ser desplazadas en las obras y trabajos que se llevan a cabo en el Municipio de Cosoleacaque y exigir que se les tome en cuenta en las obras que se realizan en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, representantes de cinco organizaciones obreras, firmaron la Alianza Sindical.
En una reunión efectuada en el salón de la sección 67 del Sindicato de la Industria Química y Petroquímica, Sergio Luna Rodríguez, de la FATEV, Paulino Carrisoza Alor, del Sindicato de la Construcción CTM; Ángel Villanueva Hernández, del Sindicato de Albañiles de la CTM; Zenón Jerónimo Mateos, de la Industria de la Construcción y Esaú Bethuel Reyna Cadena, de la CROC, explicaron el objetivo de la Alianza Sindical y firmaron el acuerdo.
Explicaron que, van por el respeto a las oportunidades de trabajo y las obras que se están ejecutando en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, ya que de acuerdo a los límites territoriales, se encuentra en el municipio y por lo mismo, tiene derecho para que los obreros de éste lugar trabajen.
Dieron a conocer que en estos momentos compañías que realizan las obras, desplazan a los trabajadores Cosoleacanecos y traen de otros lugares el personal, algo que no se va a permitir que continúe.
En Cosoleacaque, dijeron ante los medios informativos hay muchas empresas y compañías que no han respeto la mano de obra calificada que hay y contratan personal de otros lugares. Ahora, con la alianza sindical, no lo vamos a permitir, defenderemos el derecho que nos corresponde y nuestras fuentes de trabajo.
Con la Alianza Sindical defenderemos los derechos de los obreros de Cosoleacaque y daremos certeza a las empresas de que habrá respeto en sus obras, respetando nuestros derechos sindicales, dijeron.