MINATITLÁN: Solo en unas escuelas reiniciaron clases
+Se mantiene un ambiente tenso
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-09-30
En un ambiente tenso, donde los padres de familias tienen que “vigilar” en las afueras de las escuelas, se reiniciaron las clases en unas cuantas escuelas de ésta ciudad, donde los “rumores” de posibles reacciones de violencia de maestros radicales que se niegan a volver a las aulas, fue lo que imperó durante la mañana.
Como oportunamente informamos, desde la semana pasada brigadas de padres de familia, y las Sociedades de Padres de Familia de varias escuelas de Minatitlán y Cosoleacaque, cansados de que los niños no tuvieran clases, rescataron las instituciones educativas y las resguardaron durante el fin de semana.
Luego el acuerdo firmado en la ciudad de Xalapa entre dirigentes del Movimiento Magisterial, el Gobierno del Estado a través de la SEV y del Congreso del Estado, garantizando a los maestros el respeto a sus derechos laborales, sindicales y económicos, dio pauta para pensar que el día de hoy, en todas las escuelas se reanudarían las clases, pero no fue así.
De acuerdo a los datos aportaos por el Jefe de Sector Número 19, profesor Juan Rodríguez Arroyo, un 40 por ciento de las escuelas de Minatitlán ya están recuperadas, invitando a maestros y padres de familia que no haya confrontaciones.
Incluso, un sinnúmero de rumores y especulaciones se dejaron corren entre el gremio magisterial. Por ejemplo que podría haber violencia en la Escuela Artículo 123, donde los padres de familia desalojaron a los maestros de las Direcciones 2, 3 y 4 que no desean dar clases, para permitir el acceso a los estudiantes de la Dirección 1.
Se dijo que los maestros radicales, estaban pidiendo el apoyo de maestros de otras instituciones para recuperar la escuela y sacar a los niños de las clases. Por un lado están los padres de familia vigilando y por el otro están los maestros inconformes del Movimiento Magisterial que no ha trabajado, pero si cobraron sus cheques.
Se habló también de un bloqueo de los maestros en la autopista, pero hasta el momento de cerrar la información, no se había dado. Hay incertidumbre, los padres de familia necesitan el apoyo de las autoridades del Mando Único Policial para que no sean agredidos por los maestros disidentes.