Padres exigen clases o devolución de colegiaturas en Martín Alor
+Maestros Desconocen Acuerdos y a quienes los firmaron
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-10-01
Mientras que los padres de familia, principalmente las señoras molestas por el conflicto magisterial empezaron a exigir clases o la devolución de las colegiaturas en la Escuela Secundaria Martín Alor, un grupo de maestros se niegan a reanudar las actividades, aunque otros compañeros suyos tengan deseos de impartir clases.
Durante la visita realizada a la institución, se pudo apreciar la llegada de los alumnos vestidos de civil acompañados de sus padres para recibir tareas, ya que los maestros adheridos al Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, siguen sin impartir clases y mantienen el paro por tiempo indefinido.
Las madres de familia se acercaron a éste corresponsal y comentaron estar cansadas ya de la situación que está afectando a los niños sin clases desde hace varias semanas y que los maestros (algunos) muy cómodamente están encargando tareas, que los alumnos no entienden y están provocando mayores confusiones.
Por lo que dijeron que se van a organizar para que los maestros que deseen trabajar, darles el apoyo como está ocurriendo en otras escuelas y los maestros que no quieran trabajar que se queden afuera de la institución con su movimiento.
Asimismo dijeron que, muchos padres de familia ya están pidiendo la devolución de los documentos y de los 900 pesos que pagaron de colegiatura para cambiar a sus hijos de escuela.
Por su parte, el profesor Francisco Martínez Antúnez, al ser entrevistado sobre los acuerdos firmados en la ciudad de Xalapa con representantes sindicales, del gobierno estatal y legislatura donde les garantizaban lo que exigían, dijo que “los desconocemos porque fueron firmados por quienes no son nuestros representantes”.
¿Entonces quiénes son? Le cuestionamos, a lo que respondió que no se acordaba de los nombres, pero que habían designado 10 maestros integrantes de la mesa negociadora.
Aseguró que “el paro va a seguir por tiempo indefinido, lo maestros están dejando tareas y con eso, se va a evaluar a los alumnos”.
Asimismo comentó que los acuerdos tomados, eran para maestros estatales y que ellos (de la Martín Alor) son federales. Confirmó que varios maestros viajarán a la ciudad de México para participar en el movimiento de la celebración de Tlatelolco.