México tiene que transformarse, afirma Enrique Peña Nieto
El presidente insistió en que México requiere la aprobación de reformas estructurales para garantizar mejores condiciones de vida para esta y las próximas generaciones
Nacionales
Agencias - 2013-10-02
Por segundo día consecutivo el presidente Enrique Peña Nieto, insistió en que México requiere la aprobación de reformas estructurales para garantizar mejores condiciones de vida para esta y las próximas generaciones. Así lo dijo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, durante la reunión con productores agrícolas y ganaderos.
Que podamos crecer de manera sostenible y sustentable, asegurar que ésta y las siguientes generaciones....es claro que ante estos cambios hay inevitablemente resistencias, algunos quisieran que las cosas no cambiaran...para algunos grupos de interés representan quizá oportunidad, pero México tiene que transformarse”, explicó.
Además, hizo un llamado a la sociedad y a los políticos a no permanecer pasivos ante esta situación.
Los convoco a que entre todos asumamos este nivel de compromiso, debemos cambiar, no permanecer pasivos, que los ejemplos que han permitido cambios de fondo...adaptados a la condición particular de nuestro país, realmente nos posibilite seguir en esta ruta de desarrollo, señaló.
Por su parte, Rogelio García, vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario, expresó que al sector ganadero y agrícola le afectaría negativamente la reforma hacendaria.
Sin embargo, la reforma hacendaria implica ciertos riesgos para nuestro sector, para la actividad primaria...le agradezco al apertura de esa de diálogo con Hacienda, con agricultores, dijo.
En el evento, el presidente Peña Nieto recordó que en todo el país, 569 mil hectáreas cultivables se vieron afectadas por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, ante esa circunstancia, instruyó a la Sagarpa a entregar a los agricultores los apoyos para recuperarse de estas pérdidas.
Varias cosechas y cultivos en Tamaulipas y otras artes se vieron afectados, de las 22 millones de hectáreas cultivables, resultaron 569 mil afectadas, quizá no sea muy relevante, pero sí para las familias que dependen de esos cultivos, por eso he instruido al titular de la Sagarpa para que dé apoyos a las familias afectadas”, indicó.
A su vez, el secretario Martínez y Martínez, expresó que son falsas las afirmaciones de quienes dicen que habrá desabasto de alimentos a raíz de estos fenómenos climatológicos y aseguró que los fenómenos climatológicos también tuvieron efectos positivos, como la elevación en el nivel de agua de presas y mantos acuíferos.