COSOLEACAQUE : Ejidatarios desbloquearon la carretera
Luego de sostener una reunión con funcionarios de la ciudad de Xalapa.
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-10-03
Alrededor de las 6:20 horas de hoy, los ejidatarios de Cosoleacaque desbloquearon la carretera federal Acayucan-Minatitlán, luego de sostener una reunión con funcionarios de la ciudad de Xalapa.
Hoy se cumplirían 4 días de haber iniciado el bloqueo de la carretera Transístmica a la altura de la entrada a Cosoleacaque, en demanda del desalojo de los invasores del predio Encino Gordo, conflicto por tierras que se vive desde hace más de un año y que ha dejado un sinnúmero de conflictos, hasta la toma del palacio municipal al actual alcalde Cirilo Vázquez.
Por lo que, desde las primeras horas de hoy, la circulación en ambos sentidos en la carretera que comunica hacia el sureste de Veracruz y del país, se reanudó ante la alegría de decenas de conductores de vehículos pesados que se habían quedado atorados luego de que los ejidatarios el lunes alrededor de las 13 horas tomaron la carretera.
Cabe recordar que la única demanda de los ejidatarios de Cosoleacaque era que las autoridades correspondientes ordenaran el desalojo de un grupo de personas que invadieron el predio Encino Gordo.
Los ejidatarios esperaban el arribo de sus dirigentes para conocer a fondo el acuerdo al que llegaron con las autoridades estatales para retirarse de la
Carretera.
PERDIDAS SUFREN EN LA CENTRAL DE ABASTOS , POR BLOQUEOS Y CIERRES DE LAS CASETAS
Veracruz, han causado graves afectaciones a los comerciantes de la Central de Abastos, consideró el administrador, contador Rubén Raudal.
Comentó que las pérdidas son hasta de un 30 por ciento en los productos y alimentos que deben de llegar a media noche a la Central de Abasto y cuando hay los bloqueos o cierres de carreteras, muchas veces llegan hasta el siguiente día ya muy tarde.
Las pérdidas son mayores cuando los camiones que transportan frutas y verduras, ya que por estar a la intemperie y al calor se queman y la gente ya no quiere comprarlas.
De igual manera comentó que son un promedio de 150 camiones los que entran diariamente a la central de abastos con diferentes mercancías, algunos con cargas hasta de 20 toneladas, por lo que al haber un bloqueo en la carretera, las consecuencias son graves para los comerciantes.