“Primero están mis derechos, antes que dar clases”: Maestra de Minatitlán
+ “Primero están mis derechos” contestó una maestra ante el reclamo de los padres de familia que ya están cansados de la suspensión de clases.
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-10-04
“Primero están mis derechos” contestó una maestra de la ESBOM ante el reclamo generalizado de los padres de familia que ya están cansados de la suspensión de clases que mantienen maestros desde hace más de un mes afectando a la comunidad estudiantil.
Mañosamente ésta maestra dando lectura a un documento, intimidó con las autoridades ministeriales a los padres de familia que reprocharon a los catedráticos la irresponsabilidad de mantener tomada la escuela sin que haya clases “violando los derechos de los alumnos a la educación”.
El tono de la conversación fue subiendo, en medio de gritos y grabaciones de unos 6 estudiantes que manipulados por los maestros, se pusieron a contestar soezmente a los padres de familia que “exigen un basta al paro de actividades que tienen unos cuantos maestros de la ESBOM con el pretexto del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano”.
Los padres de familia se reunieron en el parque Hidalgo de ésta ciudad, buscaron diferentes alternativas para dialogar con unos cuantos maestros que mantienen en su poder el portón de la escuela con la asesoría y apoyo de maestros ajenos a la institución.
De manera pacífica se trasladaron a la escuela, dialogaron con el director de preparatoria y secundaria para preguntarle las posibilidades de lograr que las clases se reanudaran.
Tanto el Director de la Preparatoria, como de la secundaria manifestaron estar en la mejor disposición de reanudar clases en el momento en que les permitan entrar a clases.
Ante ésta situación, los padres de familia se acercaron a los maestros y en tono amable iniciaron el dialogo, ante las “impertinentes” intervenciones de unos cinco alumnos que con sus celulares grababan a madres de familia de una manera provocativa, asesorados por los maestros del Movimiento Magisterial.
El intercambio de expresiones fue acalorando a los dos bandos. Los padres exigiendo respeto al derecho de sus hijos para poder recibir clases y los maestros, que en todo momento manifestaron que “primero están sus derechos porque no quieren perder su trabajo”.
Con tristeza se pudo observar la manipulación de unos 10 alumnos que están apoyando a los maestros, ya que en tono provocativo contestaban a los padres de familia que dialogaban con los mentores.
“Si Nos abren la Puerta, trabajamos” CMI
Por otra parte, el director de Secundaria de la Escuela, profesor Carlos Morales Ibarra en todo momento dijo que “si nos abren las puertas de la escuela, entramos a trabajar, la mayor parte de los maestros tenemos deseos de reanudar actividades”.
Explicó a éste medio informativo y a los padres de familia que “las escuelas son del pueblo y no propiedad de los maestros que mantienen el Movimiento Magisterial”.
De igual manera dijo que “es una vergüenza que los maestros estén manipulando a unos cuantos estudiantes para que los apoyen, cuando los jovencitos no saben la realidad del movimiento”.
Ultimátum Hasta el Lunes
Mostrando más cordura los padres de familia inconformes, incluso educación que las maestras de la ESBOM, decidieron retirarse de la entrada de la escuela y ponerse de acuerdo en otro lugar, sentenciando a los disidentes del Movimiento Magisterial “esperamos hasta el lunes o reanudan las clases o entramos a la fuerza”.
El clamor de los padres de familia fue generalizado “basta ya de maestros que no quieren dar clases afectando a nuestros hijos, pedimos a las autoridades que ya sanciones de acuerdo a la ley, de lo contrario les vamos a quitar la escuela”, comentó el señor Medellín.