Senecto de 85 años pide a los maestros que se pongan a trabajar

Algunos padres temen que haya represalias contra sus hijos

Zona Sur

Pablo Solano Tejeda - 2013-10-09

A las 7:40 de la mañana del miércoles 9 de octubre, se reanudaron las clases en la escuela primaria Manuel Carpio, luego de los enfrentamientos de padres de familia y maestros, suscitado el martes 8 cuando los mentores se negaron a laborar, arguyendo que los padres no habían cumplido con el acuerdo de montar guardia desde la hora de entrada hasta la salida ante el infundado temor de un “enfrentamiento” con un grupo de maestros.

A lo que los tutores le hicieron ver que no pueden estar todo ese tiempo frente al plantel, ya que tienen que trabajar y si faltan pierden su trabajo, refiriéndole a los mentores que ellos tienen segura su quincena y cobran sin dar clases.

Algunos otros opinan que quiénes deben vigilar son los cuerpos de seguridad, en este caso, la policía municipal y estatal, incluso los marinos. Y no los padres. Por lo que el director Miguel López Macías, como encargado de la institución, debería solicitar el apoyo de las fuerzas del orden mediante un escrito. Para que así, no se entrometan personas ajenas al plantel.

Una situación lamentable que se dio el miércoles, es que se le prohibió la entrada a dos niñas, cuando no habían pasado ni cinco minutos después de la hora oficial de entrada, las ocho de la mañana.

Lo que a algunos padres y al señor Pascual Reyes García de 85 años que pasaba por la escuela les pareció una intolerancia, puesto que los maestros, llevan más de un mes sin laborar. Y ahora porque las niñas llegaron minutos después de las ocho, no las dejaron entrar. Ante dicha situación, algunos padres temen haya represalias de algunos mentores contra sus hijos.

Por su parte don Pascual quien refiere haber estudiado hasta el cuarto año de educación primaria en el año 1944, cuando la ahora escuela Manuel Carpio, se llamaba Escuela Real que era de tejas y cercada por trozas rajadas por la mitad.

Menciona que en aquel entonces la educación era muy buena, ya que hubo grandes maestros, como Encarnación Ocampo, Onésimo Sentíes, al igual que don Darío Rebolledo que son los que recuerda con cariño entre otros. Que daban clases en la mañana y en la tarde. Por el mismo sueldo.

Pero que hoy los maestros, por la reforma educativa están bravos porque les quitarán de tres a cinco plazas y algunos no son ni profesores. Y en la actualidad los niños de la primaria, hacen de cuenta que salen del Kinder ya que los profesores no enseñan bien por andar dando clases una hora en una escuela y luego en otra. Y cobran cinco y seis sueldos, cinco y seis aguinaldo, cuatro y cinco vacaciones. Y eso es lo que les afecta la reforma educativa. Por lo que pide que se pongan a trabajar, ya que él a sus 85 años se gana el sustento diario haciendo mandados o fletes con su diablito.

TEMAS RELACIONADOS:

|